28/11/2023 | Noticias | Culturas

Cultura popular y poesía: un escritor de Balcarce hizo un libro homenaje al mate

Agustín Arosteguy vivía en el extranjero y sintió la necesidad de reconectar con nuestras costumbres. Así nació su obra “Canchadas”.


Agustín Arosteguy es un escritor de Balcarce que, durante su estadía en el extranjero, sintió la necesidad de reconectar con las costumbres populares argentinas y lo hizo a través de su obra “Canchadas”, su reciente libro producido por la editorial Halley.

A través de las páginas muestra su amor por el mate: con diferentes poesías realiza un decálogo del cebador, las cosas “que no pueden faltar” en la actividad, un monumento al mate y mucho más.

El escritor, que vivió varios años en Brasil y que hoy se asentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se declara fanático por el mate. Sin embargo, la lejanía con la que habitan los extranjeros sembró la necesidad de escribir sobre la bebida tan exótica y argentina.

En diálogo con el medio marplatense La Capital, Arosteguy detalló cómo se produjo esa búsqueda: “Vivir afuera me permitió tomar distancia de varias costumbres nuestras y sobre todo identificar cuáles son las que más me gustan y cuáles no. A mí el mate siempre me fascinó y viviendo en otros países es algo que pasa a ser mucho más que una infusión, es algo que te conecta con tu tierra, con lo que significa ser argentino”.

Cabe destacar que además del mate, el libro también habla de lo cotidiano: “Es una buena manera de quitarle la solemnidad a la poesía y permitir otros acercamientos, otras experiencias, otras escrituras”, expresó al medio marplatense.

 

QUÉ ES CANCHADA

Según la entidad Yerba Mate Argentina, el mate canchada consiste en “la yerba mate sometida a una primera molienda gruesa. Esta yerba canchada, luego de estacionada, es molida nuevamente para comercializarse”.

Mientras investigaba sobre el mate, el balcarceño vinculó la idea de “Canchada” con la poesía: Hay muchos puntos en común entre ese proceso por el cual pasa la yerba hasta transformarse en el producto que bebemos y la escritura de poesía”, expresó a La Capital. Y agregó: “Por eso la trituración, la clasificación, el secado, la eliminación del palo, el embolsado, el estacionamiento, todo eso me remitió y me remite a la poesía”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Halley Ediciones (@halleyediciones)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.