Docentes nacionales acordaron un aumento del 34,5% en tres cuotas y con revisión
Los cinco sindicatos con representación federal aceptaron la propuesta del Gobierno, que marcará la pauta de las negociaciones provinciales.
Los cinco sindicatos con representación federal aceptaron la propuesta del Gobierno, que marcará la pauta de las negociaciones provinciales.
El gobernador Kicillof estuvo presente en la primera jornada de vacunación a este grupo de la población.
Lo anunció el gobernador, Axel Kicillof, en una reunión con referentes de los gremios docentes. Los detalles.
El jefe de Gabinete remarcó que la estrategia oficial de vacunación contra el Covid-19 "se está cumpliendo".
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, informó que la campaña alcanzará a todos los trabajadores. El objetivo es que las clases presenciales comiencen en febrero y marzo.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer cuándo será el día de pago de la segunda cuota del aguinaldo.
El plenario de CTERA reclamó al gobierno por el cambio de política en este sentido y dijo que no se puede volver a la escuela a menos que haya baja o nula circulación del virus.
El gobierno presentó una propuesta que contempla un incremento en el básico, proyección de la inflación a diciembre y monitoreo de la misma. Los sindicatos consultarán a sus afiliados para definir si firman el acuerdo.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno bonaerense de una suba que “acompañe” la inflación. Pidieron que se programe “urgente” una nueva reunión.
Desde la Federación indicaron que un docente que recién se inicia cobra de bolsillo $31.058.
La administración pública citó al Frente de Unidad Docente Bonaerense para el jueves 24 y a la Asociación Judicial Bonaerense para el viernes 25.
Los actos públicos digitales para la cobertura de cargos docentes se realizarán a través de la aplicación Acto Público, alojada en el portal ABC (www.abc.gob.ar).
Mañana a las 7 se abrirá las inscripción. Aborda estrategias y herramientas para "seguir haciendo escuela".
El encuentro será desde las 18.30 en Buenos Aires.
Mirta Petrocini, destacó la "buena voluntad" del gobierno al convocar a los maestros a un primer acercamiento en diciembre.
La jornada de lucha es sin paro de actividades. Lo encabeza Udocba
Cumplen un rol clave en la educación. Articulan el trabajo de varias patas de las instituciones educativas.
Es una promoción especial del Banco Provincia por el Día del Maestro. También habrá un 30% de descuento para desayunos en locales gastronómicos.
La protesta se lleva a cabo a las 10 ante la sede de la cartera laboral de las calles 115 y 67 de La Plata.
La medida de fuerza, por 24 horas, se adoptó tras las agresiones que sufrió un grupo de docentes que realizaba un corte de ruta en Chubut al ser desalojados por petroleros.