06/11/2015 | Noticias | Política

Crearon dos nuevos CEF en La Costa

El intendente Juan Pablo De Jesús presentó la creación de dos nuevos Centros de Educación Física en La Costa: uno en Santa Teresita y otro en Mar de Ajó. Todos los detalles.



“Es un nuevo impulso al deporte en La Costa: la posibilidad de que más vecinos puedan acceder a realizar diferentes actividades físicas con esta política que estamos llevando adelante junto con el gobierno provincial”. Con estas palabras el intendente Juan Pablo De Jesús comenzó discurso inaugural de los dos nuevos Centros de Educación Física que tendrán asiento en el Polideportivo Las Quintas de Santa Teresita y en la Escuela Secundaria Nº 1 de Mar de Ajó.
 
“Hemos llevado adelante un gran impulso en lo que hace al deporte, se ha vivido como una gran revolución”, aseveró y enumeró: “Desde la construcción de infraestructura hasta la creación de la Escuela Municipal de Deporte, hasta los convenios con instituciones deportivas, los clubes, sociedades de fomento que han permitido que hoy más de 8 mil vecinos estén realizando actividades físicas en cualquiera de estos ámbitos”.
 
En esta línea, puso sobre relieve las bondades de la práctica de actividad física y detalló que generan “valores, encuentro, inclusión y oportunidades” para los jóvenes. El acento también fue puesto en la apropiación por parte de la comunidad de esta batería de acciones desplegadas en el marco del desarrollo de políticas a favor del deporte. “Creamos una escuela y esa escuela quedó chica, tuvimos que abrir otras sedes y tuvimos que abrir más actividades, y hoy son múltiples las actividades que se desarrollan en todo el distrito”.
 
“Hoy se ha democratizado el acceso al deporte, hoy se ha igualado –aseguró el jefe comunal-, tenemos muchos jóvenes que vienen acumulando ocho años, cinco años o cuatro de actividades deportivas, que son parte del Equipo Olímpico Nacional y que hoy tienen resultados que los destacan provincial y nacional”.
 
Del acto protocolar participó el director provincial de Educación física, licenciado Leonardo Troncoso, quien hizo entrega formal de la resolución que dio lugar a la creación de los nuevos CEF Nº 171 y Nº 172. Los Centros de Educación Física son instituciones educativas que pertenecen a la Dirección General de Cultura y Educación, son de características no formal, de asistencia voluntaria y no acreditan finalidad de nivel. Constituyen un espacio social de inclusión, encuentro, pertenencia, intercambio e integración.
 
Son escuelas que brindan Educación Física para todos con ofertas recreativas, deportivas, acuáticas y en relación al ambiente natural. Constituyen una opción de educación permanente para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los CEF están conformados por un equipo directivo que está a cargo de la conducción y gestión de la institución, por un técnico docente médico para hacer efectiva la prevención de la salud y por profesores de Educación Física.
 
Estas instituciones específicas de la modalidad Educación Física, generan más de 25 puestos de trabajo con posibilidades de incremento de acuerdo a las necesidades de la comunidad. El primer CEF llegó al Partido de La Costa en el año 2001, cuando la institución N°130 comenzó a brindar igualdad de oportunidades en la zona norte de San Clemente.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.