Hernán Carullo, el secretario privado del intendente de Castelli, Francisco Echarren, se despidió hoy de su función por cuestiones personales. "Hoy apuesto a cerrar etapas personales que pospuse por el trabajo diario en esta increíble gestión, cosa de la que no me arrepiento. Lo haría una y mil veces más", escribió en su cuenta de Facebook, y aclaró: "Yo estoy preparado y sé que ocupar un lugar cercano al Intendente implica que se digan muchas cosas. Pero la verdad que la familia de uno no eligió esto, y por lo tanto, no está preparada y sufre. Sobre todo mi vieja... Hay cosas que desgastan y te hacen perder las ganas. Igualmente no quiero darle demasiada importancia en esta publicación".
Carullo, que había asumido el 10 de diciembre de 2013, y que era la mano derecha del intendente explicó: "Hoy fue mi último día trabajando en la Municipalidad luego de dos años intensos. Sin dudas que me encuentro con una mezcla de sentimientos, pero con la certeza de que tomé la decisión correcta. Siento que dí lo mejor por cumplirle a Francisco que fue quien confío en mí para ocupar una alta responsabilidad con tan corta edad".
El secretario valoró el rol del intendente y sostuvo que los castellenses deben seguir acompañándolo. Y agregó: "También dí lo mejor de mí para con los vecinos de Castelli. Intenté ser lo que somos los funcionarios que integramos un gabinete de gobierno: un servidor público, es decir, estar para la gente. Eso es lo que siempre me encomendó el intendente. Si alguno no recibió respuesta o no pudo ser atendido como quería, sepa que no fue por maldad sino que la vorágine del día a día te lleva a que las cosas lleven tiempo, o simplemente a que haya días y días, unos con más pilas y otros quizá con no tanta. Somos humanos...".
En su carta de despedida Carullo agradeció a los vecinos, al personal municipal, al equipo de prensa y al gabinete.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.