11/12/2015 | Noticias | Política

De Jesús: “Seré el intendente de todos”

Juan Pablo De Jesús inició su tercer mandato consecutivo. Convocó a la unión de todos los costeros. Además, brindó detalles de lo que espera en los próximos cuatro años.


 

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús, tomó juramento este jueves para renovar por tercer período consecutivo su cargo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante del distrito. Como presidente del HCD fue votado el concejal Ricardo Daubagna (FpV).

 

“Hoy celebramos un día de la democracia. Democracia que costó recuperarla, que costó mucho dolor, vidas, y en la cual todos los argentinos hemos hecho un gran esfuerzo en fortalecerla”, con estas palabras dio inicio Juan Pablo De Jesús -tras el saludo y los agradecimientos pertinentes- a su primer discurso en este nuevo período. 

 

“El año que viene vamos a estar trabajando de manera participativa en un plan estratégico turístico para que el Partido de La Costa en los próximos cuatro años pueda alcanzar los 7 millones de turistas, para que podamos crecer un 40 por ciento más turísticamente, apostando a la calidad y a muchos mercados turísticos que tenemos para crecer”, adelantó De Jesús. “Esperamos que la política de los feriados continúe porque es una política de impulso al trabajo, al comercio y al movimiento económico de todos los costeros”, agregó.

 

@bloqueD@Entre los “sueños cumplidos de los costeros” y los motivos de “orgullo”, el intendente puso el acento en la educación y en el logro de “vencer el desarraigo”. La ampliación de la oferta educativa superior a 46 carreras, la sede de la Universidad de Buenos Aires en La Costa, la articulación con la Universidad Atlántida y la financiación de sus carreras, los 4 mil alumnos que hoy cursan estudios terciarios y universitarios, el programa de Becas que acompañó a más de 1300 profesionales y el de Fines que permitió terminar el secundario a más de mil vecinos, fueron algunas de las medidas que destacó el jefe comunal.

 

Para el futuro, manifestó que “necesitamos un mínimo de 14 nuevos establecimientos educativos”, afirmó. Y se comprometió a gestionarlos “ante las autoridades nacionales y provinciales para poder hacer realidad esa necesidad que tienen todos los costeros”.

 

“Voy a ser el intendente de todos: de los que me votaron y de los que no. Trabajaremos para seguir generando oportunidades, para generar igualdad, inclusión y para que todos los costeros nos podamos sentir plenos y realizados en este lugar que amamos”, concluyó.

 

Además, les deseó “éxitos” a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal: “Les quiero desear la mejor de las gestiones a los dos. Y que sepan que tendrán el acompañamiento de toda La Costa”.

 

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.