03/02/2018 | Noticias | Política

¿Y si fuera María Eugenia Vidal la candidata a presidente de Cambiemos en 2019?

Análisis. Hace poco la pregunta podía sonar descabellada pero cada día parece tener algo más de sustento la posibilidad de que Mauricio Macri decida no ir en busca de la reelección.


¿Y si finalmente fuera María Eugenia Vidal la candidata presidencial de Cambiemos el año que viene? Hace poco la pregunta podía sonar descabellada pero cada día parece tener algo más de sustento la posibilidad de que Mauricio Macri decida no ir en busca de la reelección.
 
¿Motivos? Más allá del desgaste lógico y cierta baja en el porcentaje de la aprobación a su gestión -especialmente en estas últimas semanas- hay quienes explican esta mirada con la intención de mostrarse “distinto” no yendo en la búsqueda de otro mandato continuado (en rigor, tampoco Néstor Kirchner fue por la “re”), evitar mayor desgaste y así mantener viva la posibilidad de regresar en 2023, una vez culminado el hipotético mandato de Vidal entre 2019 y 2023. Es decir, algo similar a lo que su amigo Sebastián Piñera ha podido llevar a cabo en Chile (presidente entre 2010 y 2014, regresó ahora, en 2018).
 
En caso de que esta “loca idea” termine prevaleciendo (es decir, que Macri deje la presidencia al término de su primer mandato) y que sea Vidal la candidata presidencial de Cambiemos en 2019, se abre una incógnita enorme respecto a quién puede ser el candidato a gobernador que vaya en busca de suceder a la actual mandataria.
 
En esta línea hay quienes entienden las declaraciones del intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, “blanqueando” su intención de ser candidato a gobernador cuando Vidal no lo sea. Muchos lo tildan de imposible, pero otros también especulan si el dolorense no habrá recibido algún tipo de guiño para atreverse a salir a jugar en una “liga” tan fuerte: diez días después de sus declaraciones, Mirtha Legrand la candidateó al aire y la revista La Tecla le puso la banda presidencial en una de sus tapas. ¿Casualidad? Etchevarren fue el primer intendente bonaerense en sumarse a PRO candidateando a Macri cuando el entonces jefe de Gobierno medía un dígito. Los resultados le dieron la razón. 
 
Si Vidal no fuese por la reelección en la Provincia, hay nombres resonantes que suenan para ser candidatos de Cambiemos: Jorge Macri es quien hace la “pole”.
 
Las palabras de Etchevarren en ENTRELÍNEAS se replicaron en los principales medios de comunicación de la Provincia. Desde entonces, el mandatario ha multiplicado las conversaciones con dirigentes de otras zonas –incluido el controversial y determinante conurbano- y algunos empresarios, a quienes les llama la atención el entusiasmo de Etchevarren.
 
Por ahora, el futuro no está escrito.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.