En línea con el bono que el gobierno habilitó para trabajadores del sector privado, hoy se oficializó la entrega de un “subsidio extraordinario” de 1.500 pesos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como también para aquellas que tienen la Asignación por Embarazo para Protección Social. La medida se oficializó a partir de un decreto del ANSES que será para cada niño/niña, hasta cinco hijos por padre.
"Otórgase un subsidio extraordinario por un monto de 1.500 pesos, que se abonará en diciembre del 2018 y por única vez, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo y hasta el quinto, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, previstas en la Ley N° 24.714", explicaron desde el Anses, al tiempo que aclararon que el mismo no estará expuesto a “descuentos”.
Pese a esto, los estudios indican que la AUH perdió al menos 20 puntos por la inflación en el año, luego de que se registrara un aumento anual de sólo 28,47% cuando la inflación para diciembre se estima que podría superar el 45%.
En la provincia de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal ya anunció un adelanto del aguinaldo para los trabajadores estatales y un bono de 1.500 pesos para jubilados y pensionados.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.