En el año pasado el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, había asegurado en el Congreso de la Nación por el mes de abril que a finales de 2018 estaría terminado el Gasoducto de la Costa, la obra clave para que miles de vecinos de la zona puedan contar con el servicio de gas. Luego el 2 de agosto adelantamos en la porta de nuestro semanario que la promesa del gobierno nacional no iba a poder ser cumplida: ahora se hablaba que a partir de marzo de 2019 se culminaría con la obra que suministrará gas.
Sin embargo, esa semana se conoció otra mala noticia al respecto: no estará listo para junio, al menos. Desde el Colegio de Técnicos Distrito 5 de la provincia de Buenos Aires, que abarca Mar del Plata y la región, estimaron que al menos hasta junio no podrá ser terminada la obra. Aducen que faltan trabajos importantes de infraestructura que aún no fueron resueltos.
El presupuesto nacional es de 1.078 millones de pesos y se estima que serán más de 84.500 los usuarios de la región que serán beneficiados con la conexión de gas natural una vez que se termine la obra del Gasoducto de la Costa. En medio de todo esto, el gobierno de Mauricio Macri ha dispuesto un nuevo aumento que impactará de llenó en el bolsillo de los más necesitados. En esta ocasión, resolvió una suba de 24% en el precio de la garrafa social de gas a partir de este viernes 1 de febrero. La garrafa de 10 kilos, que ahora cuesta 216 pesos, pasará a costar 267,70 pesos.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.