Tras la firma del nuevo contrato de concesión entre el gobierno nacional y las empresas que manejas las autopistas se determinó que desde este año los peajes ya no estarán obligados a levantar la barrera en caso que se armen colas de 150 metros o hasta tres minutos.
La noticia comenzó a viralizarse a partir de las redes sociales. Allí aparecieron imágenes de carteles que anunciaban el cambio. "A partir del 23 de enero entra en vigencia el punto 4.4 del Acuerdo Integral de Renegociación, a partir del cual quedan dadas las condiciones para dejar sin efecto la obligación de levantamiento de las barreras por tiempos de espera en las estaciones de peaje", decían los papeles, pegados en distintas cabinas de autopistas de la Ciudad.
Con esta modificación entonces los conductores no tendrán más el beneficio de evitar el pago y pasar la barrera sin abonar ante posibles demoras o congestionamiento. Según lo publicado por TN, la modificación refiere a una serie de cambios en el marco normativo atado a la implementación del sistema de TelePASE.
Debido a la implementación de esta tecnología, el nuevo acuerdo lo que entiende es que no se producirán tales atrasos, en tanto con este medio de pago los automovilistas no necesitan frenar ante la barrera: la cabina detecta el vehículo, cobra y levanta automáticamente la barrera.
Antes, la normativa lo que indicaba es que indicaba era que desde que un auto se posiciona en la fila para pagar el peaje hasta que realiza de hecho el pago no podían transcurrir más de "2 minutos para carriles exclusivos de automóviles y tres minutos para vías de transporte mixto", de acuerdo con el documento, que también advertía que las filas no podían superar los 15 vehículos.
Los precios
Los peajes de los accesos Norte y Oeste tuvieron en enero un incremento de 33% en promedio. Ahora un automóvil debe pagar entre $38 y $75 para acceder a la ciudad de Buenos Aires desde esas autopistas. Quienes utilicen el Acceso Oeste debe pagar $38 en hora promoción, $53 en hora valle y $65 en horas pico y congestión, con la modalidad de pago manual. Por su parte, quienes tienen el sistema de pago automático vieron reducidos los descuentos en horas pico y congestión, que pasaron del 25% y 10% actual, al 10% y 5% respectivamente.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.