21/03/2019 | Noticias | Política

Macri volvió a retar a los argentinos: “Hay que poner el hombro sin llorarla”

El presidente volvió mostrarse exaltado y confrontativo. Fue durante un encuentro con funcionarios. “No lo puedo soportar”, dijo en referencia a las críticas de la oposición.


Parece que Mauricio Macri pretende llevar al límite su nuevo estilo enérgico y combativo, el cual estrenó en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso y afinó en la entrevista televisiva con Luis Majul. En ese camino, el presidente se confesó “caliente” durante la reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner. 

“Estoy caliente, siempre me calentó la mentira, y otra vez vuelvo a escuchar a los que vienen a proponer ese atajo, esa solución mágica que nos releva de seguir este camino de trepar la montaña con orgullo, con esfuerzo. ¡Es inaguantable, no lo puedo soportar!”, vociferó.

En ese tren de definiciones subidas de tono y bastante coloquiales, el jefe de estado lanzó, además, una polémica frase, la que rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a su ambigua interpretación. Fue al cerrar su discurso que pidió “poner el hombro” pero “sin llorarla”. 

En concreto, la frase fue: “Hay que poner el hombro, hay que remar un poco más porque de todo lo que se heredó no se sale de un día para el otro, sin llorarla, pero convencidos de que estamos en el lugar correcto, en la hora indicada, porque somos la generación que vino a cambiar la historia para siempre”.

Macri también se mostró sobresaltado al hablar del crecimiento en Argentina y de las críticas que recibe su Gobierno. “Escucho que algunos dicen que esto se arregla creciendo, ¡¿quién no quiere crecer, quién no quiere crecer?! Para crecer, primero tenemos que hacer cosas de base”, advirtió. 

Su participación duró unos 25 minutos pero estuvo plagada de desafíos lanzados hacia la oposición. Su llamado a no “llorarla” le generó un fuerte rechazo, por ejemplo, en Twitter, donde lo más liviano que le dijeron fue “cínico”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.