17/04/2019 | Noticias | Política

Volantazo del gobierno: cuáles son los anuncios de Macri que pretenden estimular el consumo

Fue con una modalidad llamativa en una grabación de celular con una vecina. Desde créditos de Anses y descuentos para los beneficiarios de AUH, congelamiento de precios y tarifas.


En una llamativa grabación de celular, donde se lo ve hablando con una vecina, el presidente de la Nación anunció las medidas económicas para revitalizar el consumo. Desde créditos de ANSES y descuentos para AUH, hasta congelamientos de precios y tarifas, la estrategia de Cambiemos.

Un día después de conocerse las catastróficas cifras de inflación para el mes de marzo difundidas por el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC), y en medio de proyecciones económicas oscuras que marcan la dinámica negativa de un círculo vicioso de devaluación, presión inflacionaria y caída del poder adquisitivo de nunca acabar, el presidente anunció medidas para menguar el impacto de la crisis.

El anuncio estaba estipulado para las 10 de la mañana, sin embargo terminó emitiéndose pasadas las 11.30. Se trató de un llamativo video filmado con celular de cuatro minutos en el que el máximo mandatario le enumeró las políticas a ejecutar a una vecina.

El plan se subió a la web oficial de Presidencia de la Nación para controlar la ansiedad ante el retraso de la palabra de Macri. Las medidas están divididas en cuatro ejes: Precios y Consumo, Tarifas de Servicios Públicos, Beneficios Sociales y Apoyo para las Pymes. “Habiendo empezado a estabilizar la cuestión cambiaria, llegó el momento de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos”, comienza el escrito e inmediatamente plantea el objetivo primero: “profundizar la lucha contra la inflación y ayudar a reactivar la economía”.

Tal cómo trascendió, se congelarán 60 productos esenciales de la canasta básica por seis meses. Entre esos 60 productos hay aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas. Este acuerdo está dentro del marco de Precios Cuidados, que actualmente incluye 579 productos en todo el país con un descuento del 25% promedio.

Por otro lado, se anunció el lanzamiento de una red de descuentos de entre el 10% y el 25% para las 18 millones de beneficiarios de ANSES en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción; y una nueva ronda de Créditos ANSES con montos más altos y más cuotas, para 18 millones de personas con una inversión de 124.000 millones de pesos.

Además, el mandatario anunció que el Gobierno decretará un nuevo régimen de Lealtad Comercial, cuyo objetivo principal es evitar abusos de posiciones dominantes o posibles conductas monopólicas de grandes empresas, para proteger a consumidores, pequeños comercios y pymes.

Otra de las políticas anunciadas este miércoles fue que a partir de ahora habrá “cortes de carne a precios accesibles”. Para esto, los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

Quizá una de las medidas más esperadas es que no habrá aumentos de servicios de luz, gas y transporte hasta fin de año. Lo mismo los precios de la telefonía celular, ya que se acordó con las empresas el congelamiento de precios durante cinco meses. También habrá descuentos de hasta 70% en medicamentos para beneficiarios de AUH, créditos para conexiones de gas, y un nuevo llamado de ProCreAr.

Según el documento gubernamental, se trabaja en el diseño de “alternativas para aliviar la situación de los que tienen hoy créditos hipotecarios en UVA y percibieron aumentos significativos en las cuotas”.

Más tarde, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Producción y Trabajo, Dante Sica, ofrecerán una rueda de prensa para dar mayores detalles de las medidas.

Cabe recordar que Macri decidió suspender la gira prevista a Francia y Bélgica, y que iba a comenzar el 26 de abril, debido a que “es un momento para estar en el país”, según informaron a Télam fuentes de Presidencia. Entonces, el jefe de Estado seguirá desde el país la aplicación de las medidas económicas con las que el Poder Ejecutivo planea mitigar los efectos de la inflación y que serán anunciadas mañana desde la Quinta de Olivos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.