04/05/2019 | Noticias | Política

Murió el histórico dirigente peronista Dante "Canca" Gullo

Tenía 71 años y la noticia fue confirmada por el propio partido Justicialista.


El ex legislador porteño y ex diputado nacional Juan Carlos Dante Gullo murió este viernes a los 71 años. Más conocido como el "Canca".

Histórico dirigente del peronismo, fue secretario general de la Juventud del partido y responsable de la  Regional I de la JP. Trabajó por la vuelta de Perón al país y después de los violentos 70 mantuvo un buen diálogo con el radicalismo en los 80 acompañando incluso junto a Antonio Cafiero al presidente Raúl Alfonsín en los días de aquella Semana Santa en que se temió por la democracia.

 

Fue legislador porteño entre el 2011 y el 2015 y diputado nacional entre el 2007 y el 2011 por lo que sus restos serán velados en la Cámara de Diputados de la Nación, en el Salón Blanco, hoy  entre las 8 y las 13.

También se desempeñó como funcionario del efímero gobierno de Héctor J. Cámpora, se sumó a Montoneros desde la JP y pasó a la clandestinidad en septiembre de 1974 junto con el resto de la organización armada. En 1975 fue detenido y estuvo en la cárcel de Caseros y en Sierra Chica como preso político hasta 1983. En esos años, militantes del peronismo iban a pedir por su libertad a la cárcel a pesar de la represión.

 

Mientras estuvo preso, varios familiares fueron secuestrados, incluso su madre, Angela María Aieta de Gullo, y uno de sus hermanos, Jorge Salvador Gullo, que aún continúan desaparecidos.

Durante su paso por Sierra Chica, el "Canca" estuvo detenido en el infame "pabellón de la muerte", destinado a miembros de la JP, el PRT, el ERP y Montoneros. Allí se enteró por un guardia que su madre había sido secuestrada. Gullo le escribió en secreto una carta al ministro de Interior Albano Harguindeguy en la que pedía la libertad de su madre. "La cosa es conmigo", le remarcó. El militar no respondió.

Gullo recuperó su libertad en octubre de 1983 y comenzó con sus estudios de sociología. A mediados de los 80 fundó la JP Unificada, con Claudia Bello y Patricia Bullrich. Apoyarían a Antonio Cafiero en la Renovación Peronista en la disputa interna contra el PJ liderado por Herminio Iglesias.

En 2000 fundó y presidió el Partido Popular Nuevo Milenio y en aquellos años tejió una alianza con el ARI de Elisa Carrió. Posteriormente se alineó con el kirchnerismo y durante sus mandatos como legislador porteño y diputado fue un férreo defensor de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En 2013, se expresaba en estos términos: "Néstor (Kirchner) dejó participar a todo el mundo. Por la coyuntura que agarró Néstor, y… [piensa] tenés que echar mano a tus mejores colaboradores, a tu mejor gente. Del problema Báez lo que habría que discutir es si ganó la licitación de un puente que no se hizo o de un puente que se hizo y se cayó, ése debería ser el tema central".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan de Jesús designó a un nuevo secretario de Salud para reforzar el sistema sanitario municipal

16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.