19/05/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández: "No esperaba esta candidatura"

Las primeras declaraciones del ex jefe de gabinete luego del anuncio de Cristina Kirchner.


Luego de que la ex presidenta Cristina Kurchmer anunciara que Alberto Fernández será precandidato a presidente y que ella lo acompañará en la fórmula como postulante a vicepresidente, Fernández habló con los medios de comunicación y reveló que "no esperaba terminar acá".

"No era este el lugar donde esperaba terminar, y encaré todo este llamado a la unidad sin proponerme como candidato precisamente para que nadie piense que estaba llevando agua para mi molino. Las circunstancias hicieron que termine acá, y estoy encantado de cumplir la función, agradezco mucho a Cristina y a los que acompañaban. Ahora a trabajar, la Argentina necesita del esfuerzo conjunto para salir de una crisis inconmensurable. Lo que va a dejar Macri va a ser una Argentina de muy mala calidad, en todo sentido, económica e institucionalmente", agregó el ex Jefe de Gabinete desde la puerta del edificio donde vive en Puerto Madero.

En esa línea, consultado sobre qué tiene para aportar, Fernández dijo que "puedo dar todo mi conocimiento y dedicación, soy alguien que conoce cómo se construye y de qué se trata un Estado. No me asusta, ya lo hicimos en el año 2003, sé de qué se trata. No me asusta el Fondo, ya negociamos con ellos, conozco cómo actúan, lo que Argentina tiene que proponer, a eso no le tengo miedo. Lo ideal es que lo hagamos entre todos".

"Tenemos que encontrar una salida que no signifique más penurias para los argentinos. Argentina tiene un condicionamiento financiero muy grande producto de la deuda externa, eso es central, pero hay otros problemas como el desarrollodel país, y tenemos que hacer todo pensando en una sociedad que está muy lastimada, que la pobreza ha castigado de un modo penoso a la gente y no podemos desentendernos de ellos", concluyó el precandidato a Presidente.

Por otro lado, consultado sobre el aporte y la actitud política de Cristina Kirchner, Fernández dijo que "no se si ella es más combativa, a veces es inflexible, pero la Cristina con la que me encontré son más los puntos en común que las diferencias. Ella sólo aporta cosas buenas".

Por último, Fernández rechazó cualquier comparación de un tercer gobierno kirchnerista con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela: "No me gusta caer en esas locuras, la Argentina de Macri se parece mucho más a Venezuela de la que Cristina dejó".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .