28/05/2019 | Noticias | Política

Paro del 29 de mayo: qué servicios se verán afectados

Son varios los gremios y sindicatos que se adherirán a la medida de fuerza convocada por la CGT para este miércoles. No habrá transporte, recolección de residuos ni bancos.


La CGT irá al paro este miércoles 29 de mayo por quinta vez en lo que va de la gestión de Mauricio Macri. Por la medida de fuerza no habrá trenes ni colectivos, así como tampoco funcionarán los subtes, entre otros servicios.

A la huelga también se plegaron la CTA de Hugo Yasky y el gremio de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, con lo que quedará suspendido el servicio de recolección de basura y el barrido, el transporte de caudales, combustible, mercaderías y correo. Además, con la adhesión de La Bancaria tampoco funcionarán los bancos.

LOS SERVICIOS QUE SE VERÁN AFECTADOS:

*La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) confirmó su participación. Por ello no habrá vuelos, subtes, trenes, colectivos, puertos ni transporte marítimo.
*El paro de Camioneros afectará los servicios de recolección de basura y el barrido, el transporte de caudales, combustible, mercaderías y correo.
*La Bancaria también se sumó y tampoco funcionarán los bancos.
*Por la adhesión de ATE y UPCN, no habrá actividad en la administración pública ni abrirán las dependencias municipales.
*La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) también se sumó a la medida, así que no habrá atención por 48 horas en los hospitales bonaerenses, donde sólo funcionarán los servicios de guardia.
*Los gremios escolares adhieren a la medida de fuerza, así que no habrá actividad en escuelas públicas. Los establecimientos privados, en tanto, no pueden asegurar el día de clases debido a que muchos docentes pertenecen a los gremios que sí están enrolados en el paro.
*La Unión de Kiosqueros del República Argentina (UKRA) no cargará la tarjeta SUBE ni este martes ni mañana miércoles.
*Aerolíneas Argentinas y Latam cancelaron todos sus vuelos programados para el miércoles 29 de mayo, como consecuencia del paro nacional lanzado por la CGT. La medida será de 24 horas y alcanza a 330 vuelos y afecta a más de 37.000 pasajeros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?