“La elección va a estar peleada, pero voy a ganar. El primer día hacemos todo lo pendiente”, le dijo Mauricio Macri a Nicolás Dujovne luego de consultarle si estaba con ganas de continuar siendo ministro en un eventual segundo mandato. El dato lo publica el diario Clarín, en un panorama que escribe Marcelo Bonelli.
Este jueves, además, Macri dio otro paso para seducir a Juan Manuel Urtubey: lo quiere como compañero de fórmula. Aún hay dudas de que pueda conseguirlo, sentencia Bonelli.
Por otra parte, el panorama de Clarín sentencia que un informe reservado del Instituto Internacional de Finanzas -los bancos de Wall Street- advierte sobre eventuales corridas en el segundo semestre. El documento de los banqueros dice que “la fuga de capitales será un punto de presión en el período previo a las elecciones”.
El trabajo hace hincapié en la incertidumbre electoral y afirma claramente: “Es probable que Argentina necesite apoyo adicional del FMI”. Es decir, un enésimo préstamo. El BCRA tampoco descarta un escenario complejo entre agosto y noviembre.
En el interior de la UIA hay un total desacuerdo con la marcha de la economía. La excepción es Ratazzi. Pero en su conjunto están decepcionados con la Casa Rosada: la actividad industrial cayó por un tobogán. Y afirman que Cristina tiene chance de volver, solo por los graves errores de Cambiemos. Los radicales -y aún los aliados- piensan parecido.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.