El sector del peronismo que lidera el ex intendente Alfredo “Tati” Meckievi decidió no presentar lista para las próximas elecciones y dejar en libertad de acción a sus afiliados a la hora de emitir su voto.
A través de un comunicado difundido por el diario Compromiso, tanto Meckievi como los concejales Susana Cánepa y Ricardo Ghiglione expresaron que adhirieron a la candidatura de Roberto Lavagna “considerando que el peronismo necesitaba una ‘transición’ que permita rediscutir y ordenar su funcionamiento en franca tensión entre sus distintas vertientes”.
En el orden local, indican que la división del peronismo “garantiza el triunfo del oficialismo”. “Nosotros no tenemos dudas sobre nuestro carácter opositor al gobierno municipal, provincial y nacional y cada compañero lo expresará desde el lugar que mejor considere”, señalan.
Desde el sector, confirmaron a Entrelineas.info que la decepción con respecto a Sergio Massa –en las elecciones pasadas fueron con el Frente Renovador-, la desinflada situación de Roberto Lavagna en los últimos días como representante de la oposición y los vaivenes del Peronismo Federal fueron parte de los argumentos de la decisión. Y que, en el orden local, tampoco hubo acuerdo con los proyectos de otros sectores que están jugando en la danza de nombres que por estos días se barajan para encabezar la lista opositora.
En el Concejo Deliberante, el sector meckievista tiene dos concejales que en diciembre completan su mandato y, por lo tanto, deberán dejar sus bancas.
Mientras tanto, en el peronismo dolorense siguen las tratativas para lograr la unidad, a fin de ofrecer una alternativa única para disputarle la intendencia a Camilo Etchevarren. Las conversaciones son diarias y la cercanía del cierre de la presentación de listas para las PASO acelera el ritmo de las negociaciones.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.