El presidente Mauricio Macri junto a su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, se reunieron por espacio de más de una hora en la residencia de Olivos y se retiraron juntos hacia la zona militar del Aeroparque, desde donde viajarán a Neuquén para asistir al pre-coloquio de IDEA, que sesiona en la capital neuquina, y cuyo tema principal es el yacimiento de Vaca Muerta.
Macri y Pichetto mantuvieron hoy el primer encuentro para "definir los trazos de la estrategia electoral y todo el eje de la campaña de acá para adelante", de cara a las primarias de agosto y las presidenciales de octubre, según declaró el senador peronista.
En Neuquén, Macri y Pichetto compartirán su primer actividad juntos tras haber acordado ayer integrar la fórmula presidencial de cara a las PASO del 11 de agosto.
El encuentro ocurrió en momentos en que Cambiemos, que ahora pasará a llamarse “Juntos por el Cambio”, está definiendo los últimos detalles de la estrategia electoral. A las reuniones en Olivos asistieron la mesa chica del Gobierno en materia de decisiones. Además de Macri y Pichetto pasaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ex senador radical y fundador de la alianza gobernante Ernesto Sanz; el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy).
También fueron citados los socios de la Coalición Cívica, encabezados por el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y la referente bonaerense, la diputada provincial Maricel Etchecoin. En tanto por el PRO estará su presidente, Humberto Schiavoni. Y por otro lado Emilio Yacobitti, cercano al líder de Evolución, Martín Lousteau, y María Alejandra Lorden, ambos miembros de la mesa de acción política radical.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.