26/06/2019 | Noticias | Política

Amplían Ahora 12 a todos los días de la semana

Es con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional.


El Gobierno amplió a todos los días de la semana la posibilidad de concretar las compras en cuotas a través de los programa Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y servicios, informó Télam.

La decisión apunta a que los comercios tengan movimiento a lo largo de toda la semana con este programa, sin tener que esperar a los jueves, viernes sábados y domingos como funciona hasta el momento, y consolidar de esta forma el impacto que tuvo sobre el consumo el relanzamiento del plan concretado a principios de junio.

El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, dijo que -en base a las primeras proyecciones- durante el primer mes de vigencia del remozado programa Ahora 12 “esperamos duplicar la facturación” por ventas respecto al período previo, al sumar más de $14.000 millones contra los $7.000 millones anterior.

“Antes la facturación era de $7.000 millones mensuales y la expectativa del primes mes es que va a superar los $14.000 millones”, señaló Werner durante un contacto que mantuvo con la prensa en la sede de la cartera de Producción.

A la ampliación de la cantidad de días de vigencia también se sumarán otras novedades, con la incorporación de dos nuevos rubros, pequeños electrodomésticos -que incluye pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras y tostadoras, entre otros productos- y perfumería y cosméticos.

Además, las tiendas de rubros generales -que comprende a los supermercados- podrán ofrecer colchones y televisores con el plan Ahora 12; y aumentará el límite de compra para motos -de $80.000 a $120.000- y el tope de venta para los anteojos de producción nacional -de $5.000 a $10.000-.

Según la resolución, ya firmada por las autoridades de cartera y que será publicada mañana en el Boletín Oficial, se podrá comprar en cuotas a través del plan Ahora 3, 6,12 y 18 todos los días de la semana con tarjetas de créditos emitidas por bancos.

“Hemos decidido ampliar el programa Ahora 12 a todos los días y agregar los rubros pequeños electrodomésticos y perfumería, con el objetivo de continuar fomentando el comercio interno en nuestro país y sumar dos nuevos rubros a los 20 ya existentes”, recalcó el funcionario.

El relanzamiento del plan Ahora 12 se concretó a fines de mayo pasado con una baja en la tasa de interés al 20% nominal para los programas de compras en 3, 6, 12 y 18 cuotas. De esa forma, la nueva tasa nominal anual para todas las tarjetas emitidas por bancos pasó a ser del 20%, lo que representó un descenso de 25 puntos porcentuales respecto a la tasa anterior del programa (45%).

A esto se sumó que más de 200 cadenas comerciales decidieron absorber la tasa y concretar las ventas en cuotas a tasa 0, sin interés.

“El efecto de la baja de tasas fue muy importante en lo que respecta al volumen de consumo en lo que va del corriente mes”, repitió Werner.

El funcionario aseguró que la mejora en las ventas estuvo “especialmente motorizada por las cuotas sin interés que ofrecen más de 200 cadenas comerciales, que tuvo una muy buena recepción de parte de los consumidores”.

Entre los factores que pueden explicar este incremento, Werner describió “una multiplicidad de componentes que ayudaron a la del consumidor de realizar una compra, como el cierre de paritarias en un importante números de gremios, el clima de la estabilidad cambiaria y la posibilidad de hacer las compras con un buen financiamiento”.

Por último, al ser consultado sobre el plazo de vigencia del plan y la posibilidad de que sea renovado, Werner dijo que “este programa está hasta fin de año y continuará después de fin de año”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.