23/07/2019 | Noticias | Política

Investigan una denuncia contra Macri, Dietrich e Iguacel

Es por un supuesto arreglo irregular por 499 millones de dólares con Autopistas del Sol para que la firma vinculada al Grupo Macri desistiera de un reclamo.


El fiscal federal Carlos Stornelli requirió la investigación de supuestas irregularidades en la ejecución de un acuerdo entre el Estado Nacional y Autopistas del Sol, en la que aparecen involucrados el presidente Mauricio Macri; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel.

La denuncia en el fuero penal fue realizada por los diputados Rodolfo Tailhade, Leopodo Moreau, Adrián Grana y Carlos Castagneto (Frente para la Victoria) y la causa se tramita en el Juzgado Federal N° 6, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral.

Según los denunciantes, tres días antes de que Macri asumiera la Presidencia de la Nación, Ausol -a través de su controlante española Abertis- simuló una demanda contra el Estado Nacional ante el CIADI por más de 1.100 millones de dólares por supuestos atrasos tarifarios, que sólo buscaba la justificación para propiciar la renegociación del contrato de concesión, cuya finalización estaba prevista para 2020, según informó La Tecla.

Los legisladores marcaron que por decisión de Dietrich e Iguacel, y sin que existiera ningún dictamen, auditoría o informe económico financiero sobre la operación de Ausol y descartando las numerosas defensas que podían alegarse ante el CIADI, el gobierno dispuso arreglar por la suma de 499 millones de dólares. “Constituye un despojo al patrimonio público que debe ser investigado por la justicia penal”, adujeron los legisladores del bloque FpV-PJ-Unidad Ciudadana.

El gobierno renegoció el contrato con la firma y lo extendió hasta 2030, más una suma de dinero. A cambio le pidió dejar sin efecto el juicio iniciado ante el CIADI por más de 1000 millones de dólares. Para el FpV, esa presentación fue simulada.

Ausol, que opera en un tramo de 120 kilómetros del Acceso Norte, fue una de las históricas empresas del Grupo Macri, hasta que a mediados de 2017 el grupo vendió sus acciones luego de que estas aumentaran 400% desde la asunción de Macri y en medio del proceso de “arreglo” con el Estado Nacional.

Stornelli también pidió que se investigue una maniobra similar con el Grupo Concesionario del Oeste (GCO), que opera el Acceso Oeste, que se llevó 245 millones de dólares del Estado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.