A tono con el movimiento del dólar en el resto de los mercados, en la plaza local la divisa se disparó más de 50 centavos. Aquí, a diferencia de lo ocurrido en otros países y como suele ocurrir, la depreciación de la moneda local fue aún mayor.
En el Banco Nación, se vendió a $45,40 mientras que en algunos bancos privados y en casas de cambio de la city porteña quedó muy cerca de los $46.
También subió el Riesgo País, que volvió a quedar por encima de los 800 puntos básicos.
Ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos redujo la tasa de interés por primera vez en 11 años. La reducción de 0,25 puntos porcentuales no fue la esperada por los mercados y a ello adjudican los analistas este sacudón.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.