En la comparación interanual, la suba de los precios mayorista fue del 62,9 por ciento y del 34,4 por ciento en lo que va de 2019. Se espera que en los próximos meses continúen fuertes alzas, publicó Página 12.
El indicador de precios mayorista tiene mucho más peso en los bienes que el indicador de inflación minorista. Como el Gobierno planchó buena parte de los servicios de cara al proceso electoral, el índice minorista reflejó sólo en parte la dinámica de precios de la segunda quincena de agosto.
Con el indicador que dio a conocer este martes el Indec, queda claro que a nivel mayorista se produjo un brutal corrimiento de los precios en función de la nueva dinámica del dólar en el escalón de los 60 pesos en un contexto de mucha más incertidumbre económica.
Los precios mayoristas de los bienes manufacturados subieron en agosto un 12,1 por ciento, mientras que los importados lo hicieron en un 28,2 por ciento. En tanto, los productos primarios avanzaron 4,3 por ciento.
En septiembre del año pasado, la inflación mayorista había alcanzado al 16 por ciento. El salto del índice de septiembre de este año es el segundo más alto de la serie en el gobierno de Cambiemos.
Por su parte, el índice de costos de la construcción creció 7,2 por ciento en septiembre, según el informe respectivo del Indec. El acumulado en los primeros nueve meses del año alcanza al 29,9 por ciento, y el de los últimos doce meses, al 52,7 por ciento.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.