Pese a la ley de paridad de géneros, los cargos electivos siguen siendo patrimonio de los hombres. Un informe de la Red de Parlamentarias Mentoras indicó que en las próximas elecciones, en la provincia de Buenos Aires, solo el 17% de las candidaturas a intendente están ejercidas por mujeres y en casi la mitad de los distritos (47,7%) no hay ninguna mujer candidata a la intendencia.
La sección quinta, a la que corresponde la región de influencia principal de ENTRELINEAS.info, es una de las que muestra el más bajo porcentaje de participación femenina en las candidaturas a intendente.
En efecto, de 88 candidatos/as, sólo 13 (14.7%) son mujeres. En 15 municipios de los 27 que tiene esta quinta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia: Balcarce, Castelli, Chascomús,
General Alvarado, General Guido, General Madariaga, General Paz, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Pila, Pinamar, San Cayetano y Tordillo.
La peor situación se registra en la sección séptima, donde de 25 candidatos/as, sólo 1 (4%) es mujer. En cuanto a los partidos políticos, el Frente de Izquierda Unidad es el que presenta mayor cantidad de mujeres como candidatas, con 24, seguido por el Frente de Todos a solo una ya que presenta en la Provincia 23 candidatas a intendenta.
Las mujeres candidatas de la región son María Noelia Ibáñez (FIT) en Dolores; en General Belgrano, Mariana Duarte (Frente de Todos); en General Lavalle, Marcela Passo (Frente de Todos); en La Costa, Evangelina Cordone (A toda Costa) y Flavia Delmonte (Juntos por el Cambio); en General Pueyrredón: Fernanda Raverta (Frente de Todos); en Villa Gesell, Guiliana Paluci (FIT); y en Lezama, María Erramuspe (Consenso Federal) y Pamela Marruedo (FIT).
Las elecciones generales se llevarán a cabo este domingo desde las 8.00 y se extenderán hasta las 18.00.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.