“Hay miles de ciudadanos -especialmente de la Provincia de Buenos Aires- que no pudieron votar el domingo por una maniobra del Gobierno. En este sentido en el día de mañana realizaremos una denuncia penal por la adulteración de los padrones”, dice el comunicado emitido por el cuerpo de apoderados del Frente de Todos.
El dirigente explicó que "el domingo recibimos distintas inquietudes por la cantidad de gente en distintos municipios bonaerenses que no podían votar por una acción concertada de fiscales de Juntos por el Cambio" y destacó que ese mismo día hicieron “una consulta a la Cámara Nacional y les pedimos que resolvieran el problema de que había gente que no podía votar".
En diálogo con El Destape Radio, Landau puntualizó que "curiosamente recibimos quejas de que no podían votar en los municipios donde le iba mejor al peronismo. Queremos ver si hubo una acción concertada entre funcionarios del Ministerio del Interior y Juntos para el Cambio para no dejar votar a la gente. Si no dejaron votar a miles de personas eso debe ser castigado".
"A mí mismo no me quisieron dejar votar y mi documento estaba en perfecto estado. La presidenta de mi mesa me contó que la fiscal general de Juntos por el Cambio le recriminó porque me había dejado votar. No se puede privar de votar a alguien porque piense diferente. No está en el menú de opciones", enfatizó el Diputado Nacional.
Desde el Frente de Todos también denunciaron que “hemos detectado serias irregularidades en la instrumentación por parte del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores en relación al voto de ciudadanos argentinos residentes en el exterior. En este caso ya hicimos la presentación correspondiente ante la Cámara Nacional Electoral”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.