El Gobierno nacional autorizó un aumento de combustibles y comenzó a regir desde este viernes 1 de noviembre. Será del 5% y el primero de cuatro incrementos con los que el sector buscará normalizar el atraso de los valores de las naftas en medio del congelamiento de precios que el Poder Ejecutivo dispuso luego de las elecciones primarias.
El aumento fue facultado a partir de un decreto de la secretaría de Energía de la Nación, que permite dictar “los actos de Gobierno que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor”.
El próximo incremento está previsto para el 14 de noviembre, fecha en que dejará de estar en vigencia el decreto del Gobierno que prohíbe aumentar el precio de los combustibles. Dicha decisión fue anunciada por Mauricio Macri tras el adverso resultado electoral de las PASO.
Los otros dos aumentos están previstos, uno, para fines de noviembre y, el otro, para diciembre, todos alrededor del 5%. De esta forma, entre el 1 de noviembre y diciembre el precio de los combustibles se incrementaría en un 20%.
Ese es el porcentaje que, desde el sector, buscan recomponer para actualizar los precios. Desde el Gobierno explicaron que “el aumento busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.