El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, no aceptó este martes 12 de noviembre la designación del nuevo abogado del fiscal federal Carlos Stornelli y afirmó que seguirá en "rebeldía" hasta que preste declaración indagatoria.
Ramos Padilla no aceptó a Juan Martín Cerolini, quien ya venía interviniendo en la causa como defensor de otro imputado, el empresario y letrado Carlos Liñani.
Antes de dar el visto bueno, el magistrado le pidió a Cerolini que asegure que no hay "intereses contrapuestos", ya que hasta hace poco era el representante de otro acusado.
En tanto, según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, para Ramos Padilla, Stornelli seguirá en "rebeldía" hasta que se presente a indagatoria, algo que en principio será el próximo 29.
Stornelli decidió presentarse ante Ramos Padilla luego de no haber asistido a siete llamados a indagatoria y de ser declarado en rebeldía: incluso hay un proceso de juicio político en la Procuración General de la Nación, que podría derivar en su destitución.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.