26/12/2019 | Noticias | Política

Dos hoteles de Chapadmalal volverán a destinarse al turismo social

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anuló la resolución que cedía el histórico complejo turístico a la Gendarmería para un centro de formación y decidió que el predio vuelva a tener un uso social inclusivo.


El gobierno nacional dejó sin efecto la disposición que cedía a la Gendarmería el Complejo Turístico de Chapadmalal, donde funcionaron las colonias de vacaciones de la Fundación Eva Perón. La disposición tomada por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, fue publicada en la resolución 1231/2019, que le dio un duro revés a varias de las disposiciones discrecionales tomadas por su antecesora Patricia Bullrich.

De esta manera, el predio construido en 1946 con fines sociales e inclusivos volverá a su utilización de origen y los hoteles 7 y 8 deberán ser desafectados por los más de 500 gendarmes que habían sido consignados allí en marzo de este año, en una medida que ponía en riesgo el carácter de “patrimonio histórico” de esos edificios convertidos por Bullrich en cuarteles, según informó Página/12.

Esta medida fue repudiada tanto por dirigentes de un amplio arco político como así también por organizaciones sociales que durante los últimos años habían utilizado esos edificios para desarrollar varias de sus actividades, entre ellas la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que organizó allí sus encuentros de intercambio y conocimiento en materia de derechos humanos entre jóvenes de distintas ciudades de la provincia.

De hecho, en la resolución 1231 firmada por Frederic se reconoce que aquella medida “suscitó múltiples voces de rechazo tanto en el ámbito social como político” y puntualiza que “la formación de un mayor número de aspirantes a gendarmes bien puede satisfacerse extremando otros recursos con los que cuenta el Estado”.

El 20 de septiembre pasado, la resolución 392 del gobierno de Mauricio Macri autorizó en ese lugar la creación del Centro de Formación de Gendarmes Chapadmalal. La decisión de poner gendarmes donde hubo derechos sociales fue un claro mensaje político del gobierno de Juntos por el Cambio, que se ratificó como tal cuando la ministra Bullrich se hizo presente en ese lugar el pasado 17 de octubre, una fecha emblemática para el peronismo. En esa oportunidad, la ex funcionaria anunció que se duplicaría en esos hoteles la cantidad de agentes de esa fuerza de seguridad.

Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires había iniciado en octubre pasado una investigación de oficio por el traspaso de los hoteles N° 7 y 8 a la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación. La razón fue que el complejo turístico de Chapadmalal fue declarado Monumento Histórico Nacional en septiembre de 2013, y su uso está enmarcado dentro de la ley 12.665, que crea la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Dicha comisión es la que debe autorizar variaciones edilicias y de uso, algo que el gobierno de Macri ignoró al momento de ceder el predio a Gendarmería.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.