La Secretaria de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de General Lavalle, Gabriela Tellechea, participó ayer de un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires en el que se formalizó el ingreso del municipio a la iniciativa que lleva adelante el Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, y que tiene por objetivo “complementar los ingresos de los hogares para la compra de alimentos, priorizando a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social”.
De este modo, General Lavalle tendrá 234 titulares de la Tarjeta Alimentaria, que redundará en beneficios para 448 destinatarios, entre niños y niñas de hasta 6 años y discapacitados. El monto total asciende $ 1.838.000, que servirán no sólo para paliar necesidades alimentarias básicas sino también para dinamizar la economía local. Cabe destacar que para procesar los pagos de la Tarjeta Alimentaria los comercios lavallenses sólo tienen que contar con soporte electrónico.
La recarga de la tarjeta se realizará el tercer viernes de cada mes y los montos serán acumulables hasta 60 días. Asimismo, los titulares de la Tarjeta Alimentaria recibirán capacitaciones por parte del área de Acción Social del organismo para que puedan elegir de manera favorable los alimentos para una nutrición saludable.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.