La Secretaria de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de General Lavalle, Gabriela Tellechea, participó ayer de un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires en el que se formalizó el ingreso del municipio a la iniciativa que lleva adelante el Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, y que tiene por objetivo “complementar los ingresos de los hogares para la compra de alimentos, priorizando a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social”.
De este modo, General Lavalle tendrá 234 titulares de la Tarjeta Alimentaria, que redundará en beneficios para 448 destinatarios, entre niños y niñas de hasta 6 años y discapacitados. El monto total asciende $ 1.838.000, que servirán no sólo para paliar necesidades alimentarias básicas sino también para dinamizar la economía local. Cabe destacar que para procesar los pagos de la Tarjeta Alimentaria los comercios lavallenses sólo tienen que contar con soporte electrónico.
La recarga de la tarjeta se realizará el tercer viernes de cada mes y los montos serán acumulables hasta 60 días. Asimismo, los titulares de la Tarjeta Alimentaria recibirán capacitaciones por parte del área de Acción Social del organismo para que puedan elegir de manera favorable los alimentos para una nutrición saludable.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.