El intendente de General Las Heras pedirá licencia en su cargo para asumir la presidencia de AUBASA, una de las empresas dependientes del estado provincial para la cual todavía no se había designado un titular.
La noticia se conoció tras la visita del mandatario comunal al ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en la que tras tratar proyectos de hábitat, agua y cloacas para su municipio, recibió el ofrecimiento del encargado del área, Agustín Simone.
Osuna es un abogado y martillero público de 51 años, que desde 2015 conduce los destinos del municipio de General Las Heras y que fue reelegido en la última elección representando al Frente Renovador.
En declaraciones a La Tecla.info, el aún intendente aseguró que “recibí el ofrecimiento por parte del ministro de Infraestructura, Agustín Simone, por lo que me siento honrado de poder dar una mano a nivel provincial“, aunque reconoció que espera muy pronto “tener un diagnóstico más certero de la situación de la empresa”.
Tras enviar el pedido de licencia para que sea aprobado en el Concejo Deliberante, lo que dejará al frente de la comuna a Marcelo Sartori, Osuna no tendrá impedimentos legales para asumir al frente de AUBASA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.