11/02/2020 | Noticias | Política

El gobierno provincial normalizará la situación de casi 10.000 trabajadores estatales

Lo anunciaron los representantes sindicales tras la primera reunión paritaria, a la que asistieron el jefe de Gabinete, los ministros de Economía y Trabajo, y a la que se sobre el final sumó el gobernador Kicillof.


Los sindicatos de trabajadores estatales ATE, Fegeppba, Cicop, Salud Pública, Sosba, Aeri y UPCN entre otros, se reunieron con los representantes del Ejecutivo provincial para dar comienzo a las negociaciones paritarias de 2020 y en su primera reunión obtuvieron el compromiso por parte del gobierno de normalizar la situación de casi 10.000 trabajadores, según informó el diario La Capital.

El jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López y la ministra de Trabajo Mara Ruíz Malec, recibieron a los representantes de los trabajadores para escuchar sus planteos y según comunicaron los gremialistas, casi 10 mil trabajadores que están en una situación laboral irregular, serán absorbidos por la administración provincial.

Tras finalizar el encuentro, Oscar de Isasi, el titular de ATE, calificó como positiva la reunión, ya que “tenemos definiciones concretas de parte del gobierno en relación al pase a planta permanente de 4.500 trabajadores que tenían expedientes pero que la ex gobernadora Vidal decidió cajonear y que estarían pasando a planta permanente a la brevedad, temporarios todos ellos, de la dirección de escuelas, de salud y de la administración en general”.

Respecto de la continuidad laboral de más de 5.000 trabajadores con contrato autónomo, el representante del sindicato que mayor número de afiliados tiene entre los estatales aseguró que “acordamos una mesa de ingresos, en donde se va a empezar a trabajar en la forma de ingresarlos a los mecanismos formales de las leyes en la provincia de Buenos Aires, por lo cual queda garantizada la continuidad laboral de la inmensa mayoría de los compañeros contratados de manera autónoma”.

Los gremios indicaron que desde el gobierno se los volvió a convocar para este mismo viernes, en horario y lugar a confirmar, para allí sí empezar a afinar la punta del lápiz y discutir los números finos de lo que comenzará a ser el aumento salarial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.