Gustavo Barrera, alcalde de Villa Gesell, anunció que aquellas personas que vuelvan de Mar del Plata o la Ciudad de Buenos Aires deberán cumplir con una cuarentena, ya que esos lugares son de alto riesgo y es necesario proteger a los vecinos geselinos. También anunció que varios de los ciudadanos, que ya se encontraban en cuarentena obligatoria, la terminaron sin tener ningún síntoma, y destacó que en Villa Gesell, hasta ahora, no hay ningún caso positivo.
El jefe comunal informó que los vecinos que se encontraban en cuarentena obligatoria la terminaron sin haber padecido ningún síntoma del Covid-19, y destacó que en Villa Gesell "hasta ahora no hay ningún caso positivo".
Sin embargo, Barrera advirtió que hay que estar preparados ante una eventual emergencia. “Las próximas dos semanas son fundamentales para evitar la propagación del virus y les pidió a los vecinos la máxima voluntad para mantener la convivencia durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio", aseguró-
El acalde geselino también les solicitó "a los vecinos que salen para abastecerse de alimentos, que limpien los productos y que extremen al máximo las medidas de precaución para evitar la posibilidad de contagio".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.