11/09/2020 | Noticias | Política

Mauricio Macri rompió la cuarentena obligatoria para recibir a Martín Yeza, el intendente de Pinamar: de qué hablaron

En el 7º de los 14 días del aislamiento preventivo que debe cumplir el ex presidente, el jefe comunal acudió ayer a la quinta Los Abrojos junto a los alcaldes de Olavarría y San Antonio de Areco.


Mauricio Macri recibió ayer en su quinta Los Abrojos, ubicada en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, a tres intendentes de la provincia de Buenos Aires: Martín Yeza (Pinamar), Ezequiel Galli (Olavarría) y Francisco Ratto (San Antonio de Areco), todos de Juntos por el Cambio.

El primer dato saliente del encuentro fue que el ex presidente incumplió las prerrogativas impuestas por el gobierno nacional para quienes cumplen con la cuarentena obligatoria, y que establece que aquellas "personas que vengan desde el exterior deben mantener aislamiento domiciliario durante 14 días desde el ingreso al país" y que "si durante los días de aislamiento son enviados a su domicilio, no deberán recibir visitas hasta no tener el alta". Cabe recordar que el líder del Pro llegó a la Argentina tras un viaje por Europa el 4 de septiembre, por lo que ayer se encontraba transitando el 7º día del aislamiento preventivo.  

Consultado al respecto, Yeza –que ya tuvo Coronavirus– indicó que "no sabía que a Macri le quedaban días de aislamiento por su viaje a Europa, pero igual estuvimos al aire libre, con bastante distancia y nunca ingresamos al interior de la propiedad. Él no nos hizo referencia a que estaba cumpliendo la cuarentena obligatoria, hablamos de otras cosas".

“Me invitaron hace unos días y para mí fue un honor enorme. Fue una muy buena reunión. Macri quería escucharnos para ver cómo estaba la situación y nos contó de sus reuniones con Emmanuel Macron (presidente de Francia) y Angela Merkel (canciller de Alemania)”, contó el jefe comunal de Pinamar en diálogo con el programa Crónica Anunciada (FM Futurock)

Yeza también reveló que "con Macri hablamos de cómo encaramos el desafío de Juntos por el Cambio como oposición" y afirmó que “a Mauricio le preocupó mucho las imágenes de los patrulleros rodeando la Quinta de Olivos.  Fue muy claro al decir que eso no corresponde". Al ser consultado por el silencio público del ex presidente sobre el tema, cuando muchos dirigentes de la oposición se pronunciaron claramente, el alcalde pinamarense anticipó que “tal vez haya alguna novedad o comunicación por estas horas, lo estaba pensando…”, aunque destacó que “Mauricio creó un espacio donde hay un montón de personas que tenemos nuestras propias representaciones dentro de un espacio donde no hubo nadie de Juntos por el Cambio que no se manifestara en apoyo al presidente por esta situación”.

Respecto a la decisión de Alberto Fernández de sacarle recursos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para dárselos a la Provincia con el objetivo de cumplir con reclamo salaria de la Policía Bonaerense, Yeza opinó que “la coparticipación requiere otro nivel de profundidad.  No parece serio resolver un problema así. Es cierto que los bonaerenses necesitamos esos fondos, pero se podría haber establecido una mesa de diálogo y trabajo profesional y se perdió esa oportunidad. No es una oportunidad perdida para siempre, porque la decisión de Rodríguez Larreta de ir a la Corta Suprema le da a Alberto, de mínima, la oportunidad de sentarse a negociar”.

El intendente de Pinamar consideró que el proceder de Alberto Fernández marcó un cambio importante en la relación que venían sosteniendo gobernantes del oficialismo y la oposición. “Somos muchos los intendentes que hemos trabajado, que hemos sido muy moderados y no hemos manifestado ningún tipo de crítica, y tal vez estamos hablando de si habilitamos o no el running  y de repente sacan un tema como el de la coparticipación, que no se tocaba hace varios meses, y dicen ‘no digan que nunca lo habíamos hablado’. Sí, es cierto, se había conversado, por lo podríamos haber charlado una hora al menos, 15 minutos, no mandarle un mensaje un minuto antes del anuncio… Son cosas que, más allá de la discusión de fondo, merece un debate más profundo. La metodología nos hizo sentir muy mal”, admitió Yeza.

Más allá del malestar que genera la discusión por la coparticipación, el jefe comunal de Pinamar apuesta a que en breve la relación entre el gobierno y los gobernantes de Juntos por el Cambio retome su carril normal. “Hay mucha gente que no quiere que dialoguemos y consensuemos y hay otros que estamos convencidos de que hay dialogar y consensuar hasta que incomode. Hay una parte de nuestro espacio político, como le puede pasar a Alberto y a Cristina, que dice: ‘¿Y por qué se juntan con éstos?’. Lo que pasó lo vemos con preocupación, esperemos que en las próximas semanas volvamos a encontrarnos en el rumbo en el que estábamos antes para trabajar juntos, que es lo que necesita la Argentina”, concluyó Yeza.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.