Tras las medidas lanzadas por el Banco Central, la AFIP, y la CNV, que buscan desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial, el dólar blue subió previsiblemente y marcó un nuevo récord, al alcanzar los $145 para la venta, aunque en un marco de escasas referencias.
De esta manera, el billete paralelo trepó $14 y la brecha con el oficial ascendió hasta el 92,7%, luego de caer el martes hasta el 74,2%, nivel mínimo desde el 22 de abril. El spread entre ambas cotizaciones llegó a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.
Según pudo saber Ámbito.com, en las cuevas del microcentro porteño casi no se registraron operaciones ante la incertidumbre por el efecto de las medidas oficiales y cierto temor a operativos por parte de fuerzas de seguridad.
Bajo este panorama, las puntas de compra y venta se ampliaron a unos $10, por lo que la referencia para la compra (de cuevas y venta de ahorristas) se pactaba en torno a $135 por dólar.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.