Con la participaron de representantes de los Ministerios de Turismo y Deportes, de Salud, de Obras Públicas, de Seguridad, y de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación se conformó el Consejo Interministerial para la apertura progresiva y responsable del turismo.
El espacio será encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y también participarán representantes de todas las provincias. Funcionará mientras exista la emergencia pública en materia sanitaria declarada con motivo de la pandemia del Covid-19 y constituirá un espacio consultivo y multidisciplinario, cuyo objeto será proponer estrategias, medidas y recomendaciones para la reactivación de la actividad turística en todo el territorio nacional.
Las funciones del Consejo para la apertura del turismo serán convocar a especialistas del sector turístico y recomendar acciones destinadas a la sostenibilidad de la estrategia; consensuar protocolos basados en las recomendaciones sanitarias; monitorear la situación epidemiológica nacional y evaluar aperturas para la actividad turística a nivel nacional; y elaborar anteproyectos de acompañamiento de los destinos en la reapertura de su actividad.
También coordinar con autoridades provinciales y municipales estrategias comunes de recepción de turistas; formular recomendaciones para implementar campañas de testeo, rastreo de contactos, fortalecimiento de los sistemas sanitarios locales, así como sobre las normas de distanciamiento físico y cuidados; acompañar en el proceso de reactivación del turismo, identificando la situación en cada una de las provincias y vigilando el cumplimiento de las medidas recomendadas; y generar recomendaciones, sugerencias y propuestas; entre otras funciones.
El Consejo contará con dos comisiones de trabajo, una para destinos responsables, y otra para la movilidad responsable, que se reunirán como mínimo cada 15 días de forma remota o presencial y estarán compuestas por representantes de todos los organismos que lo integran.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.