El Plenario de Secretarios Generales de CTERA, la central que agrupa a los gremios docentes mayoritarios, volvió a insistir en que las clases presenciales deberán volver donde y cuando haya baja o nula circulación del virus. Reclaman al gobierno por el cambio de rumbo en la política referida a la vuelta de los chicos a las escuelas que venía llevando adelante.
En torno a la vuelta a la presencialidad que se está promoviendo en varios distritos de todo el país expresaron que “dependerá de las condiciones sanitarias y epidemiológicas adecuadas, esto implica nula o baja circulación del virus, y junto con ello, que se garanticen las condiciones de infraestructura, distanciamiento, provisión de materiales de bioseguridad y todo lo previsto en el protocolo elaborado por el Consejo Asesor del Ministerio de Educación de Nación que integramos”.
La declaración sostiene que “somos los docentes y las familias los que estamos sosteniendo desde marzo los procesos de enseñanza aprendizaje que no se han detenido un solo día, aun con las escuelas como espacio físico, cerradas”. Añaden que “fuimos y somos las y los docentes los que pagamos teléfonos, conectividad y exceso de sobrecarga laboral”
Sobre el "semáforo" que se elaboró para establecer dónde se puede volver a la presencialidad, los docentes consideraron que “adolece de criterios sanitarios y epidemiológicos precisos que garanticen y prioricen el cuidado de la vida y de la salud de la comunidad educativa”, así como que puede ser utilizado de modo político coyuntural.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.