03/11/2020 | Noticias | Política

Alberto Fernández se manifestó respecto del límite a la reelección de los intendentes

El Presidente almorzó con 22 jefes Comunales y consideró que no podemos ir en contra de la voluntad popular”. De esta forma dejó entrever la posibilidad de que se caiga la Ley del año 2016.


El presidente, Alberto Fernández, cuestionó la ley que limita la reelección de los intendentes y consideró que no se puede ir “en contra de la voluntad popular”.

El jefe de Estado compartió un almuerzo con 22 Intendentes bonaerenses, tras la inauguración del departamento judicial de Avellaneda Lanús. Allí dejó un mensaje contra la Ley de 2016 que ya fue cuestionada desde el aspecto jurídico.

“Si hay funcionarios que por una cuestión de cercanía son controlados, son los intendentes” fue la introducción del Presidente, respecto del debate en torno a “reelecciones sí o no”. “Nosotros no podemos ir en contra de la voluntad popular”, agregó seguidamente.

Según explicó el portal Infocielo, la ley tiene importantes flaquezas jurídicas y es inminente un pedido impugnación ante la Suprema Corte bonaerense. Los intendentes aseguran que la ley, que fue sancionada en 2016, no puede tener efectos sobre los mandatos iniciados en 2015.

Si logran el aval de la Suprema Corte, lograrían poder reelegir al menos una vez más y extender sus dominios hasta 2027, porque se computaría el mandato actual, iniciado en 2019, como el primero.

La norma que limita las reelecciones configura un verdadero problema político en la Provincia. En las actuales condiciones, son cerca de 90 los intendentes, de todos los partidos, que estarían impedidos de ir por un nuevo mandato.

El paso natural para todos ellos es recalar en las listas de Diputados y Senadores. Las elecciones legislativas, que se celebran cada dos años, dan dos oportunidades, pero parece improbable que 90 intendentes terminen colonizando los 138 lugares disponibles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.