El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que el gobierno nacional evalúa la posibilidad de entregar un bono de fin de año para los sectores más castigados por la crisis derivada de la pandemia del Coronavirus.
“Históricamente se han generado bonos para fin de año” y, en el contexto actual, una medida de ese tipo “está en evaluación”, sostuvo el funcionario nacional en declaraciones a Radio 10.
De esta manera, Arroyo dejó claro que el gobierno de Alberto Fernández va a “generar políticas de acompañamiento” para los últimos meses de 2020. Una alternativa es que un bono de fin de año pueda asistir a parte de los que fueron beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
“Sin dudas, en materia de ingresos vamos a hacer ayudas importantes” y estarán dirigidas a quienes “se quedaron sin ingresos y se empobrecieron por la pandemia”, afirmó el funcionario.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.