16/08/2021 | Noticias | Política

Elecciones 2021: Tolosa Paz estuvo en Santo Domingo y presentaron la lista del Frente de Todos de Maipú

También estuvieron Marcela Passo y la de titular de Anses Fernanda Raverta.


En un acto en la estación ferroviaria de Santo Domingo estuvieron la tercera precandidata de la lista de diputados, Marcela Passo; Fernanda Raverta, titular de Anses; Pablo Obeid, jefe regional de Buenos Aires de ese organismo y precandidato a senador provincial; Gervasio Bossano, senador provincial; Juliana Petreigne, subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires y precandidata a senadora provincial, y el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.

La precandidata a diputada nacional bonaerense por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz afirmó que "la peor pandemia es la de quienes hacen política para las pequeñas minorías" y sostuvo que el oficialismo "representa los intereses de un pueblo que fue sumamente dañado".

"Nosotros sí tenemos grabado a fuego el dolor de los hogares más pobres de Argentina, de los empresarios que cerraron sus fábricas, de los inversores productivos que tuvieron que dejar de producir; nos duelen y vamos al Congreso a representar esos intereses", dijo Tolosa Paz en la ciudad de Maipú, donde presentaron a los candidatos a concejales de ese distrito.

La dirigente sostuvo que en el Frente de Todos "representamos los intereses de un pueblo que fue sumamente dañado y sufrió la peor pandemia, que no es la pandemia del Covid, sino la de los políticos que hacen política para las pequeñas minorías".

Tolosa Paz destacó "las políticas de cuidado" que llevó adelante el Gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus que fueron "de cuidado de la vida, de la alimentación, del sistema productivo, de las pymes y los empresarios".

Y alertó: "No queremos ni pensar qué hubiese sido atravesar la pandemia con (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal", se indicó en un comunicado.

También dijo que "la llegada del tren nos muestra la esperanza de una Argentina que vuelve a reconstruir su entramado ferroviario con esa capacidad de unir las localidades con su historia y su trayectoria, y la importancia de llegar al interior con la mirada del Frente de Todos que busca no solamente un proyecto productivo sino generar empleo y oportunidades".

 Por su parte, el candidato local, Facundo Coudanes señaló, “cuando hablamos de Maipú ciudad de todos no sólo es una idea política, es un proyecto que nos incluye a todos, que podamos discutir qué presupuesto queremos, un plan de viviendas como nunca se ha hecho. Nos preocupa que los jóvenes se van sin la expectativa de volver porque ven que no pueden desarrollarse. La pandemia nos demostró que muchos maipuenses han vuelto y trabajan desde acá. Nosotros  tenemos un gran sentido de pertenencia, para un maipuense no hay nada mejor que vivir en Maipú”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.