16/09/2021 | Noticias | Política

Intendentes, empresarios y gremios apoyaron a Alberto Fernández tras la renuncia de ministros

Desde distintos sectores salieron a apoyar la “institucionalidad” del presidente Alberto Fernández tras las renuncias en el Gobierno.


Momentos de tensión y crisis se viven por estas horas en el Gobierno nacional luego de la derrota que recibió el oficialismo en las PASO 2021, que generó la presentación de renuncias de ministros en el gabinete del presidente Alberto Fernández.

Tras la renuncia de ministros k del gabinete Alberto Fernández ayer, intendentes bonaerenses, empresarios y sindicatos salieron a respaldar la “institucionalidad” del mandatario y manifestaron su apoyo al Presidente ante las renuncias en el Gobierno.
 
La crisis en el oficialismo se debe, al parecer, a las presiones desde el kirchnerismo para que se dé la salida del jefe de Gabinete de Alberto Fernández y su amigo personal, Santiago Cafiero. Además de la renuncia Cafiero, se puso en discusión al ministro de Economía, Martín Guzmán.

En ese marco, intendentes de la Tercera sección electoral bonaerense, la única región donde el Frente de Todos logró ganar en las PASO 2021 el domingo pasado, salieron a respaldar a Alberto Fernández presidente, ante la renuncia de ministros.

Lo mismo se hizo desde la CGT, así como empresarios ligados a distintos sectores de la industria, quienes expresaron que en la posible salida de ministros de Argentina 2021 se debe “preservar las instituciones siempre”.

Así, intendentes del Frente de Todos (FdT) de la Tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, que comprende la zona sur del Conurbano, llamaron a "redoblar esfuerzos" y respaldaron al presidente Alberto Fernández por la renuncia de ministros.

"Intendentes/as del Frente de Todos de la Tercera Sección redoblaremos los esfuerzos. Escuchamos el mensaje que nos dio el pueblo. Poner los cargos del Ejecutivo nacional y provincial en manos de Fernández y Kicillof es fortalecerlos”, sostuvieron los jefes comunales.

En esa línea, los mandatarios locales explicaron que las renuncias en el Gobierno se pusieron a disposición de Alberto Fernández hoy “para que tome las mejores decisiones".

Entre los alcaldes que apoyaron al Presidente estuvieron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mayra Mendoza (Quilmes), Blanca Canteros (Presidente Perón) y Damián Selci (Hurlingham), entre otros.

El respaldo de la CGT a Alberto Fernández presidente

Por su parte, la central obrera más grande del país, la CGT, manifestaron en un comunicado su apoyo a Alberto Fernández ayer, ante la crisis política que vive el oficialismo y el pedido de renuncia Cafiero.   

Titulado "las instituciones democráticas son el sostén de la República", la central obrera sostuvo que mantendrán "la defensa al gobierno electo constitucionalmente" y a la "institucionalidad presidencial como referencia plena de la gobernabilidad del país".

“La unidad del movimiento obrero" será "parte de la solución de los problemas que atraviesa la Argentina con madurez y custodia de la paz social como elemento indispensable para el logro de la justicia social", concluyeron desde la CGT en apoyo a Alberto Fernández hoy.

En ese mismo sentido, CEOs y titulares de Cámaras empresarias se mostraron a favor de Alberto Fernández presidente luego de la renuncia de ministros masiva de ayer, y la posible salida de ministros albertistas a pedido del kirchnerismo.

De hecho, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (Cessi), confirmó su “apoyo a las políticas públicas diseñadas para el SSI por el Ministerio de Producción y la Subsecretaria de Economía del Conocimiento”.

“Permitieron la consolidación y crecimiento de nuestro sector con un crecimiento del 14% del empleo de la prepandemia a la pospandemia y programas de generación de talento, reindustrialización digital y competitividad", remarcaron desde el Cessi.

A la par, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), entidad que nuclea a pymes del sector industrial de todo el país, puntualizó que “a pesar del resultado electoral es importante que apoyar con unidad al espacio conducido por el Presidente”.

“(Alberto Fernández) representa a quienes apuestan al desarrollo económico a través del impulso al mercado interno, la producción y el trabajo argentino", resaltaron desde la Cgera en apoyo al mandatario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.