Intendentes bonaerenses de la Costa Atlántica difundieron un comunicado donde destacaron la iniciativa del gobernador, Axel Kicillof, de permitir a 220.000 alumnos bonaerenses tener su viaje de egresados en la Provincia de Buenos Aires.
En el texto consideraron que se trata de “una medida que sin dudas va a permitir potenciar la reactivación del turismo que ya estamos viendo, generar trabajo y dinamizar nuestras economías”.
El comunicado lleva la firma de los intendentes Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Cristian Cardozo (La Costa), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
“Frente a las críticas electoralistas y oportunistas de la oposición y de funcionarios del macrismo, reafirmamos que el camino para la recuperación económica es la producción, el empleo y el trabajo, no la especulación ni la timba financiera como ha sido durante los gobiernos de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal”, remarcaron.
Los jefes Comunales hicieron hincapié en que “los recursos que el gobierno pone en los viajes de egresados de nuestros chicos y chicas, además de garantizarles un derecho luego del encierro de la pandemia que afectó al mundo entero, es dinero que vuelve a la Provincia y servirá para favorecer el consumo y nuestro mercado interno. A las ciudades turísticas de la costa, además, nos permitirá extender las temporadas de verano más allá de marzo”.
“Muchos jóvenes tendrán la oportunidad de viajar y conocer el mar y nuestras playas por primera vez”, agregaron.
A todo esto le sumaron la importancia de “otras políticas públicas del gobierno como el PreViaje, el Ahora 12 o la recientemente anunciada eximición de pago del impuesto inmobiliario a los hoteles son medidas muy acertadas y oportunas, cuyos efectos ya estamos observando como en este último fin de semana largo que tuvo cifras récord y que servirán para tener una temporada como hace muchos años no ocurría”.
“En la Provincia, vamos por más trabajo, empleo, turismo y producción. Vamos por una temporada excelente”, finaliza el comunicado.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.