Intendentes bonaerenses de la Costa Atlántica difundieron un comunicado donde destacaron la iniciativa del gobernador, Axel Kicillof, de permitir a 220.000 alumnos bonaerenses tener su viaje de egresados en la Provincia de Buenos Aires.
En el texto consideraron que se trata de “una medida que sin dudas va a permitir potenciar la reactivación del turismo que ya estamos viendo, generar trabajo y dinamizar nuestras economías”.
El comunicado lleva la firma de los intendentes Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Cristian Cardozo (La Costa), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
“Frente a las críticas electoralistas y oportunistas de la oposición y de funcionarios del macrismo, reafirmamos que el camino para la recuperación económica es la producción, el empleo y el trabajo, no la especulación ni la timba financiera como ha sido durante los gobiernos de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal”, remarcaron.
Los jefes Comunales hicieron hincapié en que “los recursos que el gobierno pone en los viajes de egresados de nuestros chicos y chicas, además de garantizarles un derecho luego del encierro de la pandemia que afectó al mundo entero, es dinero que vuelve a la Provincia y servirá para favorecer el consumo y nuestro mercado interno. A las ciudades turísticas de la costa, además, nos permitirá extender las temporadas de verano más allá de marzo”.
“Muchos jóvenes tendrán la oportunidad de viajar y conocer el mar y nuestras playas por primera vez”, agregaron.
A todo esto le sumaron la importancia de “otras políticas públicas del gobierno como el PreViaje, el Ahora 12 o la recientemente anunciada eximición de pago del impuesto inmobiliario a los hoteles son medidas muy acertadas y oportunas, cuyos efectos ya estamos observando como en este último fin de semana largo que tuvo cifras récord y que servirán para tener una temporada como hace muchos años no ocurría”.
“En la Provincia, vamos por más trabajo, empleo, turismo y producción. Vamos por una temporada excelente”, finaliza el comunicado.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.