A partir del próximo 10 de diciembre cambiará la composición del Concejo Deliberante de Dolores. Habrá 4 bloques, de los cuales el de Juntos será mayoría, aunque con 2 bancas menos que en la actualidad.
En las elecciones, el oficialismo puso en juego cinco lugares y ganó tres. El Frente de Todos había sufrido previamente una escisión, por lo que caducaron sus mandatos dos ediles y obtuvo el mismo número en las elecciones de este domingo.
Vamos con vos se sumará ahora al Concejo, luego de haber logrado ingresar 2 concejales.
De esta manera, el nuevo HCD estará constituido por 6 representantes de Juntos: Mariel Ibarguren, Emilio Gisondo, Sandra Metz, Daniela Arrabit, Maximiliano Díaz, Daniel Zundel y José Equiza.
El Frente de Todos tendrá un bloque integrado por Víctor Casanovas, Ornela Carli, Silvina Crespo Pico y Ramiro Blasi. Vamos con Vos sumará a Leonardo Rondi y Valeria Marasco y, finalmente, Gonzalo Tavela continuará en el unibloque Primero Dolores.
En cuanto al consejo escolar, los dos cargos puestos en juego por el oficialismo serán ocupados por los dos primeros candidatos de Juntos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.