El presidente del bloque de Diputados de la UCR, Mario Negri, presentó este martes un insólito proyecto con el que pidió al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sea convocado por el Congreso nacional a dirigir unas palabras al pueblo argentino.
La curiosa petición busca que el mandatario del país que se encuentra en medio de una guerra con Rusia considere la posibilidad de dirigir un mensaje “al pueblo argentino que lo apoya y a la comunidad ucraniana en Argentina”.
“Aportemos a la defensa de la democracia y los DDHH que están asediados por Rusia” arengó el legislador opositor y uno de los referentes de la Mesa de Juntos por el Cambio.
Mario Negri y el minuto de silencio por Ucrania en la apertura de sesiones
El diputado de la UCR viene de protagonizar un altercado como el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina kirchner, durante la apertura de sesiones llevada a cabo el 1 de marzo.
Al comienzo de la sesión, el dirigente pidió la palabra pero no fue autorizado. Buscaba que el Congreso realizara minuto de silencio “de pie para repudiar la invasión de Rusia a Ucrania y rogar por la inmediata paz”.
El minuto de silencio fue finalmente pedido por Alberto Fernández, tras una recomendación de Cristina Kirchner.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.