Eran las 8 de la mañana de una fresca mañana de viernes de otoño en Las Toninas. En la Unidad Sanitaria del pueblo, una docena de personas espera con calma su atención. De pronto ingresa por el lugar el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, para alboroto de todos los presentes. Lo reciben con sonrisas, selfies y una recorrida que la médica responsable del lugar le encabeza por el lugar. ¿El motivo? Escuchar, conversar y estar cerca de los trabajadores y los vecinos.
Lejos de los políticos tradicionales y esas agendas encorsetadas, el intendente está recorriendo el distrito a la manera que utilizó cuando se postuló a intendente, en 2019: cae de sorpresa a distintas dependencias municipales y, sin mucho más preámbulo, va directo a lo que quiere. Cuando asumió en diciembre de 2019, en marzo 2019 realizó su primera apertura de sesiones contando todos sus proyectos y 48 horas más tarde llegó el primer caso de Coronavirus a la Argentina. El resto es historia presente.
Ayer por la tarde en las redes sociales se encontraba una foto robada de lejos en la que se lo ve bien de lejos a Cardozo junto a una médica en medio de la penumbra, en el Centro de Atención Primaria de la Salud de Las Toninas. El intendente que en julio cumple 40 años recorrió de punta a punta el lugar y se tomó su tiempo para charlar con los profesionales y trabajadores del lugar, así como con los vecinos y vecinas que aguardaban para ser atendidos.
Desde su entorno comentan, que luego de cada recorrida, el jefe comunal toma las cuestiones conversadas con los vecinos y las acerca a su equipo de gobierno para analizar y dar curso a las propuestas, sugerencias e inquietudes que nacen de la comunidad.
En esa misma senda, están las reuniones diarias que viene manteniendo con vecinos y vecinas de distintas localidades. Por la mañana, Cardozo llega a la casa de distintos vecinos del Partido de La Costa y comparte un buen rato. Lo hace como un vecino más, sin cámaras ni medios, de igual a igual.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.