24/04/2022 | Noticias | Política

Ruta 11: confirman que este año se licitará la Autovía que unirá a Mar de Ajó con Pinamar

Lo anticipó el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo. En primer término se avanzará con el tramo Villa Gesell - Mar Chiquita. Se trata de una obra muy importante para la Costa Atlántica. Más detalles.


Luego de que en octubre comenzará a funcionar la doble calzada en la ruta 11 hasta Mar de Ajó, comenzó a ponerse en marcha el plan para que la vía que une a las principales localidades de la Costa Atlántica sea por completo doble mano. Para ello, los tramos que restan son entre Mar de Ajó y Pinamar y entre Villa Gesell y Mar Chiquita.

Así las cosas, luego de una temporada de verano muy exitosa y con la firme idea del gobierno provincial de incentivar la industria del turismo durante todo el año, comienza a avanzar los trabajos para que se complete la autovía. Se trata de una noticia que no sólo influye al sector turístico e industrial: también es una medida muy positiva desde la seguridad vial, dado que los tramos que no son doble mano suelen ser escenario de accidentes.

El viernes en Villa Gesell se llevo adelante un encuentro de intendentes peronistas de la quinta sección electoral. Y entre las cosas que se hablaron estuvo la novedad de la autovía y varias obras que llegarán a la región, como trabajos de asfalto, cloacas y red de agua. Fue el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, quien tomó la palabra apenas salió del encuentro y anticipó que este año se lanzará la licitación de la obra para la realización de la doble mano de la Ruta 11, en el tramo comprendido, entre las localidades de Mar de Ajó y Pinamar.

“Tuvimos una muy buena reunión con los intendentes. Se está desarrollando a la brevedad el tramo de la ruta que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita y luego el tramo de Mar de Ajó a Pinamar, que está pronto a licitar”, contó Cristian Cardozo a la salida del encuentro que tuvo como anfitrión al intendente Gustavo Barrera y en la que también participaron Jorge Paredi (Mar Chiquita), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Alberto Gelené (Las Flores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Héctor Olivera (Tordillo, aunque también con funciones en la Provincia) y Javier Gastón (Chascomús), entre otros. También estuvo presente el diputado Juan Pablo de Jesús, que oficia además de vicejefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia.

Cardozo, además de confirmar la realización del  tramo de Autovía entre Mar de Ajó y Pinamar, también destacó que se abordaron otros temas de interés para los municipios y la región. “Hay planificadas importantes obras y, muchas de ellas, comenzarán a implementarse en el mes de mayo”, remarcó el Intendente del Partido de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.