El Concejo Deliberante de Dolores volvió a sesionar ayer en medio de las disputas con la oposición por la falta de paridad de género en la conformación del cuerpo, que escalaron en intensidad a partir del alejamiento de la presidenta del cuerpo Daniela Arrabit, quien el pasado 24 de junio pidió licencia por “causas particulares”.
Sin embargo, la mayoría de los concejales contrarios al oficialismo no participaron de la sesión. De todos modos, se alcanzó el quórum necesario gracias a la presencia del concejal de Primero Dolores, Gonzalo Tavela.
Por la mañana, los ediles del Frente de Todos, Frente con Vos y el propio Tavela habían hecho una presentación en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo reclamando la intervención de la Justicia ante la situación generada por los reemplazos de los concejales que pasaron a ocupar cargos en el Poder Ejecutivo.
La oposición había planteado que en la conformación del cuerpo debería respetarse la paridad de género. Algo que no estaba sucediendo porque varias concejalas que habían pasado a ocupar cargos en el Ejecutivo fueron sustituidas por quienes las seguían en la lista por la que habían resultado electas, es decir, varones.
Esto, según los demandantes, podría generar la nulidad de lo actuado por el Concejo Deliberante con esa conformación. A raíz de estos planteamientos, Arrabit, una de las espadas más cercanas al intendente Camilo Etchevarren, pidió licencia y fue reemplazada por el vicepresidente del cuerpo, José Equiza.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.