El Concejo Deliberante de Dolores volvió a sesionar ayer en medio de las disputas con la oposición por la falta de paridad de género en la conformación del cuerpo, que escalaron en intensidad a partir del alejamiento de la presidenta del cuerpo Daniela Arrabit, quien el pasado 24 de junio pidió licencia por “causas particulares”.
Sin embargo, la mayoría de los concejales contrarios al oficialismo no participaron de la sesión. De todos modos, se alcanzó el quórum necesario gracias a la presencia del concejal de Primero Dolores, Gonzalo Tavela.
Por la mañana, los ediles del Frente de Todos, Frente con Vos y el propio Tavela habían hecho una presentación en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo reclamando la intervención de la Justicia ante la situación generada por los reemplazos de los concejales que pasaron a ocupar cargos en el Poder Ejecutivo.
La oposición había planteado que en la conformación del cuerpo debería respetarse la paridad de género. Algo que no estaba sucediendo porque varias concejalas que habían pasado a ocupar cargos en el Ejecutivo fueron sustituidas por quienes las seguían en la lista por la que habían resultado electas, es decir, varones.
Esto, según los demandantes, podría generar la nulidad de lo actuado por el Concejo Deliberante con esa conformación. A raíz de estos planteamientos, Arrabit, una de las espadas más cercanas al intendente Camilo Etchevarren, pidió licencia y fue reemplazada por el vicepresidente del cuerpo, José Equiza.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.