Intendentes bonaerenses del PRO difundieron una declaración en el que acusaron al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de discriminar a los municipios gobernados por jefes comunales de Juntos y pidieron “equidad en el reparto de recursos”.
Los alcaldes macristas recordaron que el pasado 21 de julio mantuvieron una reunión con Kicillof y señalaron que en ese encuentro hubo una “respuesta negativa” por parte del Gobernador a “inquietudes acercadas”.
Asimismo, señalaron que “la crisis económica compromete las obras y las políticas de seguridad acordadas, y la actitud de la Gobernación frente a esta situación es diferente según el color partidario”. En este marco y teniendo en cuenta las cifras de inflación, pidieron por una actualización de los montos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y del fondo de Seguridad.
El escrito habla de una “falta de respuesta” y de “discriminación” hacia los municipio gobernados por Juntos. Sin embargo, está firmado solamente por intendentes del PRO (no tiene la rúbrica de los jefes comunales radicales).
El escrito, que fue compartido en las redes sociales por los intendentes Ezequiel Galli (Olavarría) y Martín Yeza (Pinamar), según consignó la Agencia DIB, sostiene que la Provincia cuenta con “cuantiosos recursos direccionales que llegan desde la Nación”.
Además, sostiene que “hubo asistencia financiera directa y discrecional hacia los municipios oficialistas” y que “existe discriminación en las obras públicas según el espacio que gobierna”.
Comunicado de los Intendentes de Juntos respecto a la discrecionalidad y discriminación en la asignación de los recursos por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/md4nTFNvAG
— Martín Yeza (@martinyeza) August 8, 2022
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.