10/08/2022 | Noticias | Política

Dolores: cómo continúa la demanda de los concejales por la conformación del HCD

Pretende la anulación de la ordenanza impositiva y el presupuesto por estar mal conformado el cuerpo. El juez en lo Contencioso Administrativo se declaró incompetente y remitió las actuaciones a la corte bonaerense.


El juez en lo Contencioso Administrativo, Carlos Alberto Herrera, se declaró incompetente en el planteo realizado por los concejales de la oposición de Dolores acerca de la posibilidad de anular lo actuado por el Concejo Deliberante en su nueva conformación, por no haberse respetado la paridad de género.

Herrera, quien subroga al titular del juzgado dolorense, decidió que “en consecuencia, corresponde remitir las actuaciones de inmediato a la Secretaría de Demandas Originarias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.

La demanda promovida el 4 de julio pasado indica la existencia de “supuestos vicios en el procedimiento de su integración, así como por no estar respetado en su seno el cupo femenino”.

A partir de esta situación, proponen la anulación de la Ordenanza Municipal Impositiva y del Presupuesto y Cálculo de Recursos “por ser la supuesta consecuencia de un fallo estructural, insalvable”. De esta manera, “solicitaran como medida precautoria la suspensión en los efectos de dichas normas”.

Para la municipalidad, el reemplazo de los concejales que luego pasaron a ser parte del Departamento Ejecutivo, “se habría realizado conforme instrucciones dadas por la Junta Electoral”.

En este marco, el magistrado entiende que, por ser una disputa de índole que propone la “impugnación directa de Ordenanzas municipales de contenido normativo no estaría en poder de los jueces del fuero” y que, en cambio “resultaría competente la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.