El juez en lo Contencioso Administrativo, Carlos Alberto Herrera, se declaró incompetente en el planteo realizado por los concejales de la oposición de Dolores acerca de la posibilidad de anular lo actuado por el Concejo Deliberante en su nueva conformación, por no haberse respetado la paridad de género.
Herrera, quien subroga al titular del juzgado dolorense, decidió que “en consecuencia, corresponde remitir las actuaciones de inmediato a la Secretaría de Demandas Originarias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.
La demanda promovida el 4 de julio pasado indica la existencia de “supuestos vicios en el procedimiento de su integración, así como por no estar respetado en su seno el cupo femenino”.
A partir de esta situación, proponen la anulación de la Ordenanza Municipal Impositiva y del Presupuesto y Cálculo de Recursos “por ser la supuesta consecuencia de un fallo estructural, insalvable”. De esta manera, “solicitaran como medida precautoria la suspensión en los efectos de dichas normas”.
Para la municipalidad, el reemplazo de los concejales que luego pasaron a ser parte del Departamento Ejecutivo, “se habría realizado conforme instrucciones dadas por la Junta Electoral”.
En este marco, el magistrado entiende que, por ser una disputa de índole que propone la “impugnación directa de Ordenanzas municipales de contenido normativo no estaría en poder de los jueces del fuero” y que, en cambio “resultaría competente la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.