02/09/2022 | Noticias | Política

Un diputado nacional de Dolores promueve la incorporación del magnicidio y el homicidio por odio político al Código Penal

En diálogo con ENTRELINEAS.info, Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) sostuvo que se trata de un proyecto “muy cortito y muy focal, porque busca el consenso”.


El diputado nacional de Dolores, Ramiro Gutiérrez, presentó un proyecto de ley para incorporar el magnicidio el homicidio por odio político al Código Penal.

En un tweet, el legislador dolorense sostuvo que “por instrucción de Sergio Massa presenté en Diputados un proyecto de ley para incorporar al homicidio y magnicidio por odio político al artículo 80 de nuestro Código Penal”.

El artículo 80 prevé los agravantes en caso de homicidio y propone sumar el magnicidio a estas circunstancias que implican una condena a prisión perpetua “al que matare al Presidente o al Vicepresidente de la Nación Argentina, o cuando la víctima fuere autoridad judicial, del Ministerio Público o miembro del Poder Legislativo, cuando el delito fuese cometido por su rol, o en ocasión o en el ejercicio de su cargo o función”.

También prevé incorporar el “odio político” a los agravantes previstos en el inciso 4°, que de aprobarse el proyecto agravaría los casos de homicidios cometidos “por placer, codicia, odio racial, religioso, político, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión.”

En diálogo con ENTRELINEAS.info, el legislador sostuvo que se trata de un proyecto “muy cortito y muy focal, porque busca el consenso”. Fue presentado esta mañana, dijo y ya lleva muchas adhesiones. Consultado sobre si había conversado con legisladores de la oposición dijo que mañana comenzará con las rondas de conversaciones con los otros bloques.

En su tweet, Gutiérrez sostuvo que “siendo hoy un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas”.

Durante toda la jornada de hoy se sucedieron manifestaciones en todas las ciudades del país repudiando el atentado del que salió ilesa la vicepresidenta. En todas las declaraciones y discursos que se sucedieron desde que se conoció el hecho, el discurso de odio fue uno de los elementos claves que se señaló como eje central de la situación vivida en la noche del jueves.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.