06/10/2022 | Noticias | Política

Licencia Joven: cómo es el programa de seguridad vial que se implementará en La Costa, Villa Gesell y Pinamar

La presentación se realizó en Mar de Ajó con la presencia del ministro de Transporte bonaerense, Jorge Alberto D'Onofrio. Los detalles de la iniciativa.


El Partido de La Costa fue sede del lanzamiento regional del programa Licencia Joven que se implementará en el mencionado distrito, Villa Gesell y Pinamar.

El acto fue encabezado por el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, junto al intendente de La Costa, Cristian Cardozo, y contó con la presencia del jefe Comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera; representantes del Municipio de Pinamar; funcionarios y autoridades provinciales.

Licencia Joven es una iniciativa conjunta llevada adelante por el Ministerio de Transporte y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover acciones de capacitación, cuidado y humanización en el transporte y el tránsito, enmarcadas en el sistema escolar.

De este modo, se busca que los alumnos de 5º año de las 4.679 escuelas secundarias de la provincia se conviertan en “Agentes Multiplicadores de la Seguridad Vial”, adquiriendo los conocimientos necesarios para rendir el examen teórico que se debe aprobar al tramitar la primera licencia de conducir.

“Mientras atravesábamos la pandemia, las distintas áreas del Gobierno provincial no estaban solamente ocupándose de lo que había que hacer cuando pasara esa pandemia. En materia de seguridad vial, más allá de la regularización en el otorgamiento de licencias de conducir, se fue más allá y dar respuesta a otra problemática que tiene que ver con la educación vial que son parte de los problemas cotidianos”, destacó Cristian Cardozo.

El jefe Comunal costero hizo hincapié en que “poner al joven en el centro de la escena de los cambios culturales es muy importante. Con la licencia joven estamos dando respuesta que nos va a dar resultados que los vamos a futuro y que comienza en pequeñas comunidades como las nuestras”.

Por su parte, el Ministro D’onofrio indicó: “En la provincia hay 4 muertos por día en accidentes de tránsito si sumamos los accidentes ferroviarios son 5,5 muertos por día. De ese total el 74% son jóvenes y de ese 74% el 80% son adolescentes. Por eso trabajamos en políticas de seguridad vial para bajar estos índices”.

Sobre este programa que se pondrá en marcha, el funcionario bonaerense señaló: “Desde el principio planteamos un trabajo conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación porque lo que necesitamos es generar un cambio cultural en la provincia. Para eso no alcanzan las multas o leyes, sino que hace falta tomar conciencia”.

En este sentido, agregó: “Ustedes chicos son el presente y por eso tienen derechos y obligaciones. Por eso este taller obligatorio que hoy empieza en esta región no es solamente transmitir conocimientos teóricos para que aprueben un examen, la idea es que transitemos juntos un aprendizaje para que ustedes mismos se pongan en la piel de los peligros que corren”.

 

LICENCIA JOVEN

El programa se desarrolla en tres etapas de formación:

1. Formación de los formadores a través de 1 encuentro presencial y 6 virtuales, con la capacitación a cargo de la DGCyE.

2. Formación de los talleristas en 8 clases, brindadas por los formadores distritales viales y de transporte.

3. Capacitación de los alumnos de la educación secundaria en 8 clases, dictadas por los talleristas.

Cabe destacar que la aprobación de la capacitación por parte de los estudiantes secundarios implicará la exención de la evaluación teórica en los Centros de Emisiones de Licencia de Conducir por un año. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.