06/10/2022 | Noticias | Política

Licencia Joven: cómo es el programa de seguridad vial que se implementará en La Costa, Villa Gesell y Pinamar

La presentación se realizó en Mar de Ajó con la presencia del ministro de Transporte bonaerense, Jorge Alberto D'Onofrio. Los detalles de la iniciativa.


El Partido de La Costa fue sede del lanzamiento regional del programa Licencia Joven que se implementará en el mencionado distrito, Villa Gesell y Pinamar.

El acto fue encabezado por el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, junto al intendente de La Costa, Cristian Cardozo, y contó con la presencia del jefe Comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera; representantes del Municipio de Pinamar; funcionarios y autoridades provinciales.

Licencia Joven es una iniciativa conjunta llevada adelante por el Ministerio de Transporte y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover acciones de capacitación, cuidado y humanización en el transporte y el tránsito, enmarcadas en el sistema escolar.

De este modo, se busca que los alumnos de 5º año de las 4.679 escuelas secundarias de la provincia se conviertan en “Agentes Multiplicadores de la Seguridad Vial”, adquiriendo los conocimientos necesarios para rendir el examen teórico que se debe aprobar al tramitar la primera licencia de conducir.

“Mientras atravesábamos la pandemia, las distintas áreas del Gobierno provincial no estaban solamente ocupándose de lo que había que hacer cuando pasara esa pandemia. En materia de seguridad vial, más allá de la regularización en el otorgamiento de licencias de conducir, se fue más allá y dar respuesta a otra problemática que tiene que ver con la educación vial que son parte de los problemas cotidianos”, destacó Cristian Cardozo.

El jefe Comunal costero hizo hincapié en que “poner al joven en el centro de la escena de los cambios culturales es muy importante. Con la licencia joven estamos dando respuesta que nos va a dar resultados que los vamos a futuro y que comienza en pequeñas comunidades como las nuestras”.

Por su parte, el Ministro D’onofrio indicó: “En la provincia hay 4 muertos por día en accidentes de tránsito si sumamos los accidentes ferroviarios son 5,5 muertos por día. De ese total el 74% son jóvenes y de ese 74% el 80% son adolescentes. Por eso trabajamos en políticas de seguridad vial para bajar estos índices”.

Sobre este programa que se pondrá en marcha, el funcionario bonaerense señaló: “Desde el principio planteamos un trabajo conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación porque lo que necesitamos es generar un cambio cultural en la provincia. Para eso no alcanzan las multas o leyes, sino que hace falta tomar conciencia”.

En este sentido, agregó: “Ustedes chicos son el presente y por eso tienen derechos y obligaciones. Por eso este taller obligatorio que hoy empieza en esta región no es solamente transmitir conocimientos teóricos para que aprueben un examen, la idea es que transitemos juntos un aprendizaje para que ustedes mismos se pongan en la piel de los peligros que corren”.

 

LICENCIA JOVEN

El programa se desarrolla en tres etapas de formación:

1. Formación de los formadores a través de 1 encuentro presencial y 6 virtuales, con la capacitación a cargo de la DGCyE.

2. Formación de los talleristas en 8 clases, brindadas por los formadores distritales viales y de transporte.

3. Capacitación de los alumnos de la educación secundaria en 8 clases, dictadas por los talleristas.

Cabe destacar que la aprobación de la capacitación por parte de los estudiantes secundarios implicará la exención de la evaluación teórica en los Centros de Emisiones de Licencia de Conducir por un año. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.