“El año próximo volveremos a ganar, para seguir haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir”, anticipó el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, durante el brindis de fin de año en su local partidario, ante una gran cantidad de simpatizantes.
De esta manera, el jefe comunal anticipó su decisión de volver a presentarse en las próximas elecciones, que se llevarán a cabo en 2023.
“Estamos con las mismas ganas que hace 15 años, tenemos un gran equipo y vamos seguir trabajando como lo hicimos desde que asumimos”, señaló Etchevarren, quien insistió en que “ser intendente es lo que más me gusta”.
Etchevarren fue electo como jefe comunal de Dolores por primera vez en 2007 y desde entonces ha sido reelegido en 3 oportunidades: 2011, 2015 y 2019.
En 2016, durante la gobernación de María Eugenia Vidal, se dictó la ley 14.836 que limitó a dos mandatos consecutivos la posibilidad de reelecciones. Esta norma tomó como inicio el que los intendentes estaban cumpliendo a partir de 2015, por lo que esa ley no le hubiera dado la posibilidad de presentarse el año próximo.
Sin embargo, a fines de 2021 se reformó la normativa. En ese entonces se estableció que "los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente ley".
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.