El intendente de Pinamar, Martín Yeza, confirmó ayer por la noche en sus redes sociales que el gobierno nacional llamó a licitación pública para una anhelada obra para todo el distrito: la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales.
El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, resolvió aprobar el proyecto de la planta depuradora con un presupuesto, a valores de noviembre de 2022, de poco más de 3.000 millones de pesos.
“Luego de mucho trabajo hemos logrado algo que nunca había pasado: el gobierno nacional realizó el llamado a licitación de la planta depuradora de Pinamar. Fue mucho trabajo de nuestro equipo técnico municipal con el del ENOHSA, gracias a la decisión política del ministro Gabriel Katopodis”, indicó Yeza en un posteo de Facebook.
El jefe comunal destacó que “lo más importante de esto es que es un proyecto que ha logrado consenso político” y agradeció “especialmente al Dr. (Horacio) Errasquin, que ha sido una de las personas que señaló la importancia de que este proyecto prospere”, en alusión al concejal del Frente de Todos por Pinamar.
“En lo personal son más de 100 reuniones dedicadas a este tema. El proyecto es complejo, no solo técnicamente sino que además requiere un esfuerzo financiero muy importante. Cada obstáculo lo iremos sorteando como se ha ido sorteando cada etapa”, anticipó Yeza.
El pasado 1º de marzo, en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, el intendente macrista había señalado que “el sueño de todos nosotros será la concreción de la licitación de la planta depuradora y luego su construcción, ya estamos ahí… Nuestro equipo trabajó nuevamente, en otro proyecto y con nuevos pedidos, y sé que algunos de ustedes han viajado para empujar este proyecto. Sólo falta que llamen a licitación y he viajado personalmente y lo sigo semanalmente para que este año el proyecto comience”.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.